Concepción

Área de elementos

Taxonomía

Código

MATGEO 000002

Nota(s) sobre el alcance

  • Capital de la Región del BioBío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia. Sus límites son al norte y al este, el Río Itata, al Sur Provincia de Arauco y al oeste del Océano PacíficoConcepción es la Capital de la Región del Bío Bío, Chile.

Nota(s) sobre el origen

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    Concepción

    Término General Chile

    Concepción

      Términos equivalentes

      Concepción

      • Usado para Concepción, Chile
      • Usado para Concepción (Chile : Ciudad)
      • Usado para Concepción (Ciudad), Chile
      • Usado para Concepción la Nueva (Chile)
      • Usado para Concepción de Mocha (Chile)
      • Usado para Concepción de Penco (Chile)

      Términos asociados

      Concepción

        1989 Documento resultados para Concepción

        1989 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-005 · Unidad documental simple · 1943-02-09
        Parte de Personas Destacadas

        Decreto que designa al Dr. Ignacio Gonzáles Ginouvés como Vicepresidente Ejecutivo suplente de la Junta Central de Benedicencia, mientras el titular del cargo, Gerónimo (Jerónimo) Méndez A., desempeñe el cargo de Ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social.

        Chile. Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-007 · Unidad documental simple · 1943-08-10
        Parte de Personas Destacadas

        Decreto que designa al Dr. Ignacio Gonzáles Ginouvés como Vicepresidente Ejecutivo de la Junta Central de Benedicencia, tras la renuncia del anterior el titular del cargo, Jerónimo Méndez Arancibia.

        Chile. Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-11-051 · Unidad documental simple · 19530909
        Parte de Personas Destacadas

        Decreto interno del Servicio Nacional de Salud que ordena el pago con 5 horas de grado 1º al Dr. Ignacio González G. por concepto de asignación familiar por su esposa e hijos con cargo a operaciones pendientes del presupuesto del Hospital Clínico Regional de Concepción.

        Servicio Nacional de Salud (Chile)
        Declararon dirigentes de la FEC
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-142 · Unidad documental simple · 1988-03-11
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Alejandro Navarro, Carlos Almanza y Héctor Grandón, dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, prestaron declaraciones ante el magistrado del Cuarto Juzgado del Crimen, en el marco de la denuncia presentada por la autoridad universitaria frente a la toma de la Casa del Deporte.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Decano envió carta a joven que ayuna
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-133 · Unidad documental simple · 1987-11-27
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        El decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Concepción, Moisés Silva Triviño, envió una carta al estudiante Ricardo Pavez, presidente del Centro de Alumnos, quien se encuentra en huelga de hambre. En la carta, Silva pide que deponga su actitud para colaborar en un clima adecuado para buscar soluciones a sus peticiones .

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-096 · Unidad documental simple · 1987-03-23
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, enfatizó que, a pesar de algunos avances internos en la democratización universitaria durante la última gestión rectoral, estos logros han quedado relegados a meros proyectos. Destacó la importancia de que las demandas estudiantiles sean acogidas por las autoridades, lo que permitiría establecer un diálogo fructífero entre ambas partes. Cisterna señaló que el principal obstáculo radica en que las autoridades universitarias son designadas y no representan el sentir y pensar de la comunidad estudiantil en su totalidad.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Debemos mantener la "U" funcionando
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-065 · Unidad documental simple · 1986-06-14
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        El rector subrogante de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, manifestó que frente al paro anunciado por los estudiantes, la universidad debe seguir funcionando. Además mostró satisfacción por el término de la huelga de hambre que mantenía Rodolfo Inzunza.

        El Sur (Concepción, Chile)
        DCU retira a sus candidatos a FEC
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-122 · Unidad documental simple · 1987-10-29
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La Democracia Cristiana Universitaria, solicitó al Tribunal Calificador de Elecciones aceptar la renuncia de sus candidatos para las elecciones de la próxima Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, tras terminar su alianza con la Izquierda Unida Universitaria, siguiendo una notificación recibida de la directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano. El partido ha manifestado su determinación de que los candidatos afiliados renuncien en consonancia con la decisión partidaria.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-P-26 · Unidad documental simple · 1964-01-27
        Parte de Recortes de Prensa

        En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.

        La Patria (Concepción, Chile : 1923)
        CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-027 · Unidad documental simple · 18111114
        Parte de Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

        Cuenta detallada de cargos y gastos que ha realizado don Juan Lorenzo Urra en la causa que ha seguido representando a doña María del Carmen Varela en contra de don Francisco Sanhueza respecto de la posesión de la hacienda de Culenco.

        Lorenzo Urra, Juan
        Cuarto piso. Planta nivel +1003.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-097 · Unidad documental simple · 1977?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de la planta cuarto piso.

        Rudolphy Sánchez, Gonzalo
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-10 · Unidad documental simple · 1985
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.

        Anónimo
        Cronología de la Fundación
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-12 · Unidad documental simple · 1917
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Describe de manera estructurada los acontecimientos más importantes del período de la fundación de la Universidad de Concepción ,desde 1917-1920.

        Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
        Crónica (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-CR · Serie · 1995-2009
        Parte de Recortes de Prensa

        Diario chileno de la ciudad de Concepción, en esta serie con noticias y artículos periodísticos relacionados a la historia de la Universidad de Concepción, la región y el país.

        Crónica (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-007 · Unidad documental simple · 1942-02-24
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al crítico literario don Hernán Díaz Arrieta (Alone), con respecto al trabajo de este último titulado "Crónica Literaria" donde se ocupa de la "Confesión literaria" de don Enrique Molina Garmendia a modo de reseña. Ahora bien, don Enrique Molina le escribe con propósito de darle a conocer la serie de errores procurados por el crítico en su reseña, las cuales confunden el contenido de la obra de Molina, pasando por alto detalles o malentendiendo la información. Además, le señala que no trabaja con la Confesión misma, sino más bien con un trabajo anterior a éste, y con el Discurso citado por Claudio Rosales, por lo que considera que si al tratar su trabajo, debe citarlo a él.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-001 · Unidad documental simple · 1950-12-12
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Luis Silva Silva, Director del Diario Ilustrado de Santiago, con motivo de darle su opinión y crítica sobre un artículo publicado por Salvador Valdés titulado como "El verdadero culpable" en el diario ya mencionado. El principal propósito apunta hacia la molestia de don Enrique ante las menciones que se dan en contra de él en dicho artículo, ofendiendo su persona, prestigio y todo ello sin fundamento alguno. Señala su malestar ante palabras infundadas sobre una posible candidatura a la presidencia de Juvenal Hernández, situación que el nunca comentó. Además, se plantea distante ante los dichos infundados respecto a su afiliación a partidos políticos y logias masónicas, donde señala que no ha firmado ningún registro. Finaliza el documento haciendo alusión a los falsos comentarios de Salvador Valdés con respecto a la Universidad de Concepción y las críticas a dicha institución, a causa de huelgas y manifestaciones ocurridas en esta ciudad.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-078 · Unidad documental simple · 1986-11-05
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción debe enfrentarse al reto de buscar solución al problema de alrededor de 1600 alumnos, que no obtuvieron crédito fiscal.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-20 · Unidad documental simple · 196?
        Parte de Recortes de Prensa

        Fue firmado convenio entre la universidad de Concepción y la Compañía norteamericana Braden Copper. Se trata de un acuerdo de cooperación mutua, donde la empresa ayuda financieramente a la Universidad, y ésta pone a disposición de la industria, sus laboratorios y, sobre todo, su equipo de investigadores y profesores, para ayudar a un mejor aprovechamiento de las técnicas y de las riquezas naturales del país.

        Filippi, Emilio, 1928-
        Creada oficina local de ALALC.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-22 · Unidad documental simple · 1963-01-17
        Parte de Recortes de Prensa

        Se suscribió un relevante convenio entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Universidad de Concepción, por medio del cual se creó en Concepción una oficina de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC). La secretaría penquista quedará bajo la tuición de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de esta casa de estudios.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Creación de beca "Enrique Molina"
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-021 · Unidad documental simple · 1957-01-08
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a David Stitchkin Branover, rector de la Universidad de Concepción con motivo de agradecer por la creación de las becas "Enrique Molina", decisión tomada por el Consejo y cuerpo directivo de la Universidad de Concepción, que nace desde un reconocimiento a su persona y trayectoria educativa

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Cortes transversales Pasaje Plaza Alta.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-023 · Unidad documental simple · 196009
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestran los cortes transversales del Foro Abierto y se detallan algunos espacios y materiales.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Cortes Transversales.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-057 · Unidad documental simple · 1958-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Cortes. Plano N°9.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-125 · Unidad documental simple · 1966-10-20
        Parte de Mapas y Planos

        Plano de cortes del edificio de Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-007 · Unidad documental simple · 1964?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala 1:50 en el que se muestran el corte transversal de la pinacoteca y el corte de la sala de exposición de la Casa del Arte José Clemente Orozco.

        Cáceres, Osvaldo
        Cortes C-D, G-H, A-B.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-077 · Unidad documental simple · 198603
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 que detalla cortes transversales y longitudinal del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Concepción, en su proyección original de tres pisos.

        San Martín Sepúlveda, Enrique
        Cortes B-B' y E-E'.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-018 · Unidad documental simple · 1947
        Parte de Mapas y Planos

        Lámina con los cortes B-B', E-E' del arco de la ex-Escuela de Medicina.

        Buddenberg, Edmundo
        Corte D-D'.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-08 - A-020 · Unidad documental simple · 1947
        Parte de Mapas y Planos

        Una lámina con el Corte D-D' del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.

        Buddenberg, Edmundo
        Corte C-C Galería Foro.
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-095 · Unidad documental simple · 1956-2022
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en el que se especifican detalles del Foro.

        Corte A-B. E21
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-016 · Unidad documental simple · 1934?
        Parte de Mapas y Planos

        Plano a escala 1:100 de cortes C-D y E-F del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. Grafica la red eléctrica de los tres pisos de esa estructura.

        San Martín Sepúlveda, Enrique
        Corte A-A, B-B
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-124 · Unidad documental simple · 1964
        Parte de Mapas y Planos

        Plano en escala

        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-09-005 · Unidad documental simple · 1951-07-05
        Parte de Personas Destacadas

        El primer documento es una carta enviada por Ignacio Gonzáles Ginouvés a John Janney en la que le expresa su arrepentimiento por no poder despedirse personalmente antes de su viaje. Lamenta no haber sido informado a tiempo y expresa su gratitud por el interés y la ayuda recibida. Además, le desea éxito y espera verlo nuevamente en el futuro.
        El segundo documento es la carta de respuesta de John Janney a Ignacio Gonzáles Ginouvés agradece y se disculpa por no haber escrito antes de su partida de Chile. Explica que ha estado viviendo en Washington desde su regreso y ofrece su dirección para una posible visita. También comenta sobre sus planes futuros de trabajar en Baltimore en estudios de atención médica. Menciona haber visto a Saldías en Nueva York y expresa su alegría por el progreso de la escuela (médica), asegurando que prosperará bajo su liderazgo.

        El segundo documento es la carta de respuesta del Dr. Ignacio González Ginouvés en la que agradece al Dr. Theodore I. Gandy y le envía su application para el training grant.

        González Ginouvés, Ignacio, 1903-
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-09-004 · Unidad documental simple · 1951-07-03
        Parte de Personas Destacadas

        El primer documento es una carta enviada por Dr. Theodore I. Gandy al Dr. Ignacio González Ginouvés contándole que se comunicará con el Agregado Cultural de la embajada, una vez completada la solicitud, para discutir su permanencia en Estados Unidos. Se compromete a proporcionar más detalles sobre la invitación después de hablar con los funcionarios de la embajada.
        El segundo documento es la carta de respuesta del Dr. Ignacio González Ginouvés en la que agradece al Dr. Theodore I. Gandy y le envía su application para el training grant.

        González Ginouvés, Ignacio, 1903-
        Copia unidad documental 008
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-008 · Unidad documental simple · 1935-09-28
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Francisco Garcés Gana, Ministro de Educación Pública de Chile ante al cual le agradece sus halagos y reconocimientos dirigidos a su persona y trayectoria producto de su jubilación. Se compromete a la cooperación del progreso del país viendo en la Universidad de Concepción un espacio entusiasta para dichas ideas y para centrar todas sus fuerzas.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-007 · Unidad documental simple · 195?
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Milton Rossel donde le explica lo original y nuevo que significa su última obra titulada como "De lo Espiritual en la Vida Humana". Don Enrique Molina le explica a Rossel como su obra aborda temas que él no ha encontrado en otra parte, tales como la interpretación del espíritu no como sustancia, sino más bien, como una realización que se efectúa por el hombre. De esta manera, los principales problemas que agobian al hombre, han de tener relación con su vida espiritual.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        Copia de una copia
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-C-06 · Unidad documental simple · 19??
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Recorte de diario sin datos de fuente, creador, ni fecha, contiene información sobre los referentes en los cuales se inspiró la construcción del Campanil de la Universidad de Concepción.

        Anónimo
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-009 · Unidad documental simple · 1920-01-08
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Amanda Labarca a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle la carta enviada por este último, sin embargo, se disculpa por la demora en su contestación, pero ello se debe al reposo y mal estado físico y anímico por el cual se encuentra pasando Amanda. Aún así, siente interés por la motivación de la formación de una Ciudad Universitaria en Concepción, pidiendo estar al tanto de tal noticia y proyecto.

        Labarca, Amanda, 1886-1975
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-013 · Unidad documental simple · 1921
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por doña Inés Echeverría Bello (Iris) con motivo de saludar a don Enrique Molina, a su vez le comenta que no ha podido continuar con sus trabajos intelectuales a causa de la enfermedad de su marido. Por otro lado desea en un futuro realizar una conferencia en la Universidad de Concepción y se encuentra orgullosa de su persona y forma de reflejarse en el escenario público, sobre todo por la presentación realizada por don Enrique Molina Garmendia en la Universidad de Chile frente a Luis Barros, ex candidato ala República de Chile.

        Larraín, Inés E. de (Inés Echeverría), 1868-1949
        Convenio firmó "U" penquista.
        CL UDEC ALDCO 003 RP-V-19 · Unidad documental simple · 196?
        Parte de Recortes de Prensa

        Se firmó un Convenio entre el Consejo Superior de Fomento Agropecuario, del Ministerio de Agricultura, y la Universidad de Concepción. Dicho Convenio encomienda a la Universidad el estudio de cinco proyectos diferentes relativos a materias agropecuarias, paro lo cual se le otorgó un aporte de 67 mil 500 escudos.

        Universidad de Concepción (Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-04 · Unidad documental simple · 1962-09-13
        Parte de Recortes de Prensa

        En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Continúa el paro universitario
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-025 · Unidad documental simple · 1985-11-11
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Las Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Biobío y de Concepción manifestaron su intención de continuar con las jornadas de movilizaciones, en repudio por las acciones de Carabineros durante las últimas movilizaciones.

        El Sur (Concepción, Chile)
        Continúa el paro en la Universidad
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-036 · Unidad documental simple · 1985-11-27
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción decidió mantener el paro indefinido y rechazó la propuesta presentada por la rectoría en respuesta a las demandas estudiantiles.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-04- ECJS-028 · Unidad documental simple · 196611
        Parte de Mapas y Planos

        Plano general a escala 1:50 que muestra detalles de la construcción de oficina en terraza del edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        Millán Arrate, José
        Constitucionalista defenderá a la FEC
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-115 · Unidad documental simple · 1987-10-11
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Francisco Cumplido, abogado constitucionalista, defenderá la posición de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción ante la Corte Suprema, donde se decidirá si Carabineros puede o no ingresar al campus, cuando la posibilidad de desarrollar clases de forma normal se ve amenazada.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-009 · Unidad documental simple · 1943-09-29
        Parte de Personas Destacadas

        La H. Junta Central de Beneficencia acordó que mientras el Dr. Ignacio González Ginouvés desempeñe el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, conservará los cargos de Médico Interino de Cirugía del Hospital de Concepción y Jefe de la VIII Zona Hospitalaria. Además, se acordó que se tomará esta medida cada vez que ocurran casos similares. Firma en representación de la Junta Central su secretario general Luis Uribe Barra.

        Chile. Servicio de Beneficencia y Asistencia Social. Junta Central
        Congreso de estudiantes
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-170 · Unidad documental simple · 1988-08-06
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, realizará entre el 12 y 14 de agosto el III Congreso de Estudiantes para evaluar el quehacer del movimiento estudiantil.

        La Época (Diario : Santiago, Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-186 · Unidad documental simple · 1988-11-16
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Una persona de 21 años sufrió una herida de mediana gravedad en un confuso incidente en la Cabina 6 de la Universidad de Concepción, ocupada por alrededor de 20 estudiantes universitarios.

        Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, afirma que la alianza entre la Democracia Cristiana y la Izquierda Unida, para las próximas elecciones de la Federación, no viola acuerdos partidarios. Destaca que esta decisión es autónoma y corresponde a un cuerpo intermedio, teniendo en cuenta los intereses y la realidad estudiantil.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-021 · Unidad documental simple · 1946-08-26
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Manuel Gaete Fagalde, con motivo de poder organizar las tres conferencias que dará don Enrique Molina en Montevideo, la cuales se enfocarán en la filosofía educacional y en la Universidad de Concepción.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-040 · Unidad documental simple · 1968-06
        Parte de Mapas y Planos

        Plano que describe la conexión de capiteles de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.

        Duhart H., Emilio, 1917-2006
        Conceptos sobre Valentín Letelier
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-018 · Unidad documental simple · 1945-07-03
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Adolfo Gana Mandiola, con motivo de hacerle llegar su respuesta y opinión con respecto a Valentín Letelier Madariaga para la publicación de un número especial para la revista Anales de la Universidad de Chile, donde le solicita su colaboración.
        La respuesta de Enrique Molina es totalmente positiva producto de su gran admiración hacia Valentín Letelier como una figura señera de la intelectualidad chilena y latinoamericana, tanto por su trayectoria académica, educativa y política. Señala que desde los inicios de su carrera universitaria, don Enrique Molina vio en la figura de Letelier un claro ejemplo y admiración debido a su trayectoria como profesor de Derecho Administrativo, sus publicaciones y obras destacadas, tales como "La Filosofía de la Educación". Don Enrique Molina Garmendia le señala que será esta obra un trabajo clave para su estadía en el Instituto Pedagógico y sus posteriores funciones como profesor en el Liceo de Hombres de Chillán y el Liceo de Talca, institución donde Molina fue Rector y que fue Valentín Letelier quien como miembro del Consejo de Instrucción Pública, le ayudó con la cooperación para el nombramiento de su cargo.
        Don Enrique Molina continúa sus comentarios sobre Letelier, haciendo alusión a la felicidad que sintió cuando este último fue nombrado como rector de la Universidad de Chile, institución que a su cargo vivió una serie de desarrollos e invitaciones hacia su persona para dictar una serie de conferencias. Dentro de la trayectoria de Enrique Molina la figura de Letelier no quedaría sólo en estos ámbitos, sino que con su estadía como rector del Liceo de Concepción y como profesor de Historia General del Derecho en la Escuela de Leyes que funcionaba anexa al Liceo, fue la sabiduría de don Valentín quien le acompañó e ilustró.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-01-010 · Unidad documental simple · 1943-10-01
        Parte de Personas Destacadas

        El H. Directorio de la Universidad de Concepción de Chile, tomó la decisión de conceder al profesor Dr. Ignacio González Ginouvés licencia por el resto del año en sus clases de Cirugía Dental. El documento está firmado por Félix Armando Núñez, secretario general.

        Universidad de Concepción (Chile)
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-046 · Unidad documental simple · 1986-01-31
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        Arnoldo Birke, dirigente de los académicos de la Universidad de Concepción, manifestó su respaldo, junto con el de todos los docentes de la institución, a los colegas que han sido despedidos, así como también a los estudiantes que han sido expulsados y sancionados.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-007 · Unidad documental simple · 19621003
        Parte de Personas Destacadas

        Comunicado del Consejo de Rectores de Chile, sobre el problema del bachillerato.
        Se señala como causa en primer lugar la deficiencia de la enseñanza secundaria que dificulta el rendimiento del estudiantado en la educación superior.
        Luego menciona el desprestigio del bachillerato en Humanidades y la necesaria modificación de esta prueba.
        En tercer lugar expresa lo vital de la selección universitaria para la identificación de intereses, capacidades y vocaciones de los/as postulantes.
        Y por último, menciona la actualización que requieren las universidades ante un mundo cambiante.

        Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-017 · Unidad documental simple · 19621208
        Parte de Personas Destacadas

        Comunicado del Consejo de Rectores por la polémica ante la posible supresión de la prueba de bachillerato. En el texto se expone la problemática actual de la enseñanza secundaria en Chile, identificando como las deficiencias principales la falta de personal y de materiales de estudio.
        Por otra parte, critica el uso que se le da a la actual prueba de bachillerato; como forma de ingreso al mundo laboral y también al universitario.
        Posteriormente, formula una propuesta de modificación del actual sistema, por uno donde existan pruebas para la educación superior que sean regulares, universales e iguales, gestionadas por una superintendencia de educación, pública y con personal acorde.
        Finalmente, enfatiza en otros juicios complementarios a la selección universitaria, como la personalidad y la vocación.

        Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
        CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-060 · Unidad documental simple · 1986-04-02
        Parte de Archivo Vertical Sala Chile

        La rectoría de la Universidad de Concepción nombró una comisión especial para estudiar el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes, FEC, cuyo fin es pronunciarse sobre la entrega de un local y financiamiento para el organismo estudiantil.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 003 RP-S-30 · Unidad documental simple · 1963-11-18
        Parte de Recortes de Prensa

        Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

        El Sur (Concepción, Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-017 · Unidad documental simple · 1939-08-16
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Vergara para darle a conocer diversos comentarios y observaciones con respecto a la obra de este último titulada: "El Arte de la Oratoria". Ante esto, don Enrique Molina hace alusión a lo interesante y juicios acertados de su trabajo, sin embargo, también le plantea una serie de observaciones y correcciones a revisar con el fin de darle una pequeña contribución para prevenir posibles críticas venideras.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-018 · Unidad documental simple · 1956-07-30
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Arturo H. Lois Fraga, con motivo de agradecerle la memoria enviada sobre Juan Serapio Lois, padre de don Arturo, quien fue un importante médico, profesor, filósofo y hombre de ciencia. Además, le señala lo interesante que considera el trabajo de don Arturo Lois Fraga para el mundo intelectual.

        Molina, Enrique, 1871-1964
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-008 · Unidad documental simple · 1921-07-21
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Roberto Espinoza a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle sus comentarios positivos hacia la obra enviada por este último, titulada como "Por las dos Américas"-

        Espinoza Norambuena, Roberto
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-028 · Unidad documental simple · 1920-11-23
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por el Cónsul de los Estados Unidos en Chile, Doyle C. Mc Donough a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer el envío de su obra titulada "Por las dos América", donde señala que por parte del Director de la "Chile-American Association", el señor Charles M. Pepper, también se dieron comentarios positivos hacia su obra, considerándola de sumo interés.

        Estados Unidos. Embassy (Chile)
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-028 · Unidad documental simple · 1922-11-22
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por don Hernán Díaz Arrieta a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer lo agradable que fue su visita a la ciudad de Concepción, encontrándola un magnífico lugar de agradable clima y equilibrada arquitectura para la vista. Le señala que considera que es una ciudad perfecta para equilibrar los nervios e ideas.
        Finaliza la correspondencia planteándole que la amable divergencia entre don Enrique con don Luis David Cruz Ocampo, se le presentó como una admirable lección de verdadera superioridad moral haciendo agradable su estadía en la ciudad.

        Díaz Arrieta, Hernán, 1891-1984
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-020 · Unidad documental simple · 1922-09-23
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por Armando Zegrí a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de dar a conocer sus opiniones y conceptos sobre Chile y América Latina mientras Zegrí se encuentra en uno de sus viajes, tal es el caso de su estadía en Cartagena de Indias en Colombia y sus próximos viajes a Panamá, la Habana y finalmente México.
        Le señala que en Colombia se le ha recibido alegremente y con los brazos abiertos, donde se ha propuesto el desarrollo de una empresa literaria de la cual espera que resulte con éxito, sin embargo, se ha encontrado con nociones e ideas que le llamaron la atención, tal es el caso de la visión por la cual se observa a Chile desde el exterior del país y por parte de América Latina. Considerándolo un país donde su república se haya bajo el alero militar, poniendo en duda las actividades intelectuales y las letras nacionales. Desde la perspectiva de Armando Zegrí, esta situación no le sorprende, ya que el Gobierno se ha encargado de despachar misiones militares en este último tiempo. Tan así es esta idea, que Armando Zegrí, le señala a Molina, que en Bogotá creían que Gabriela Mistral era Colombiana, específicamente del departamento de Antioquía.
        Le señala, además, la misión por la cual se encuentra trabajando en este último tiempo, la cual consiste en el apoyo a las campañas universitarias, sin embargo, es por la fobia de la oposición del Diario Ilustrado que han tergiversado sus palabras, pero que le alegra, las defensas hechas por La Nación, El Mercurio y El Sur que rebaten las ideas de los periódicos conservadores.
        Finaliza la correspondencia, planteándole la gran admiración que le ha resultado la ciudad de Cartagena, considerándola, vieja, colonial y típica, siendo mucho más que Quito y hasta Lima. Señala que Cartagena es una ciudad española como tal, tanto por su arquitectura, religión y costumbres, conservando calles, arquitecturas típicas y una historia apasionante por los repetitivos saqueos de los filibusteros de Francia e Inglaterra.

        Zegrí, Armando, 1899-1972
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-007 · Unidad documental simple · 1922-02-11
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Enrique González Martínez (Ministro de México en Chile) a don Enrique Molina Garmendia con motivo de felicitarlo por su crítico trabajo planteado en "De California a Harvard", considerándolo un libro notable, inteligente y digno de la misión educadora de Molina. A su vez, le parece interesante la perspectiva que toma hacia Estados Unidos y sus universidades, donde la idea de imitar más que admirar, lo que puede ser una respuesta para aplicar en las universidades latinoamericanas.
        Continúa planteando la realidad mexicana, donde el gobierno ha llevado a la práctica un sistema educativo sin reparar en los gastos que ello implica, siendo su actual Ministro de Educación, don José Vasconcelos quien ha logrado que se aprueben los presupuestos para aplicarlos en la educación pública de México.
        Finaliza la carta, señalando la importancia de la educación física en Latinoamérica y reiterando las felicitaciones por su obra.

        González Martínez, Enrique, 1871-1952
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-022 · Unidad documental simple · 1920-11-19
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por William Shepherd a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer sus percepciones y comentarios positivos hacia su obra titulada "Las dos Américas", la que considera interesante y curiosa al plasmar sus opiniones sobre Estados Unidos. Por otro lado, le agradece las menciones dadas por Molina sobre Shepherd y la psicología latinoamericana. Ante esta situación, Shepherd es crítico al dejar en claro su postura sobre esta teoría y de la cual es enfático al momento de dirigirse a Molina.
        Finaliza la carta, haciendo alusión a su amistad y respeto hacia Latinoamérica, donde gran parte de sus estudios, libros y artículos guardan relación con estas temáticas, posicionándose críticamente hacia el imperialismo estadounidense.

        Shepherd, William R. (William Robert), 1871-1934
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-018 · Unidad documental simple · 1921-12-17
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por William Miller Collier a Enrique Molina Garmendia con motivo de dar a conocer sus comentarios positivos sobre su obra titulada como "De California a Harvard", de la cual le señala que se encuentra muy a gusto con la investigación que realizó sobre los sistemas universitarios y costumbres estadounidenses. De esta manera, Miller le señala que su obra le es muy cercana debido a sus estudios tanto en la Universidad de Columbia y la Universidad de Cornell. Además, le señala que fue presidente de la Universidad George Washington, la cual se destaca por ser única en sus métodos de trabajo, acercándose más a la enseñanza escocesa o alemana, donde se destacó por un trabajo minucioso, a pesar de no tener apoyo inicial del gobierno. Ante esto, dicha Universidad pasó por diversos cambios, tanto en el ingreso de alumnos como de profesores.
        William Miller finaliza su correspondencia planteándole lo importante que le parece el trabajo realizado por Enrique Molina, por lo que reitera sus felicitaciones.

        Miller Collier, William
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-013 · Unidad documental simple · 1922
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por Ricardo Latcham a Enrique Molina, con motivo de dar a conocer observaciones con respecto a su obra "De California a Harvard", la cual considera no sólo un interesante libro pedagógico, sino también, un libro útil y agradable respecto al devenir del país. Aún así, le señala que mantiene un desacuerdo con respecto a las doctrinas utilizadas por Molina en la última parte de su obra, sin embargo, esto le resulta un desacuerdo interesante que lo lleva a introducirse más en la temática.

        Latcham, Ricardo A. (Ricardo Antonio), 1903-1965
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-008 · Unidad documental simple · 1922-02-20
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Ramón Meza Barros a Enrique Molina, con el motivo de darle a conocer sus positivos comentarios con respecto al libro "De California a Harvard", planteando lo crítica y lúcida que es su obra, sobre todo en como esta busca concientizar con respecto a la educación existente.
        Desde su rol como abogado y como la primera hornada de anarquistas llegados a Chile desde Semeper y Cía, le causa gracia como algunas personas se toman la situación de manera tan grave, cuando él y sus compañeros han logrado posicionarse dentro de la sociedad, tal es el caso de Brandau quien se convirtió en un gran abogado depositario de la confianza de los grandes salitreros u otros compañeros que llegaron a convertirse en ingenieros como es el caso de Pedro Godoy.
        Con respecto a la juventud, considera que ésta se ve envuelta en ideas extremas y viviendo de una utopía, por lo que el radicalismo de Nicanor Silva es un atisbo de guardia para los talquinos.
        Reitera que le parece interesante su crítica hacia las Universidades "Yankis", velando desde la postura de aprender e imitar aspectos positivos de éstas, más que sesgarse e idolatrarlas. Ante esta situación, toma de ejemplo a Guillermo Labarca, quien a pesar de su espíritu independiente, cae en esta misma postura subjetiva con respecto a las universidades estadounidenses, tal es el caso de la Universidad de Wisconsin.
        Finaliza la correspondencia, planteándole lo importante que sería la participación de Enrique Molina no sólo como educador dentro de la Universidad de Concepción, sino también, dentro de la política, ámbito en el cual podría implementar todas estas críticas por las cuales trabaja.

        Meza Barros, Ramón 1912-
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-021 · Unidad documental simple · 1920-11-18
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por Roberto Meza Fuentes a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer las prontas publicaciones realizadas en revista Juventud. Además le menciona que estará escribiendo en la revista La Hora de Buenos Aires. Por otro lado, le señala que quien está a cargo en Las últimas Noticias es A.R. Bravo y quien redacta la sección literaria del Pacífico es Hernán Díaz Arrieta.

        Meza Fuentes, Roberto, 1899-1987
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-009 · Unidad documental simple · 1922-04-03
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Percy A. Martin de la Universidad de Standford a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su libro y disculpándose por no darle una pronta respuesta. Con respecto a su obra, considera que constituye un gran aporte para la educación universitaria, sobre todo el capítulo que hace alusión a la Universidad de Stanford. Ante esto, Martin señala que debido a los comentarios positivos de Molina con respecto a la Universidad de Stanford, se encuentra traduciendo el libro para poder mostrárselo al Presidente Wilbur.

        Martin, Percy Alvin, 1879-1942
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1921-001 · Unidad documental simple · 1921-01-10
        Parte de Personas Destacadas

        Carta manuscrita enviada por Pedro Prado a don Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y comentar sus opiniones respecto a su obra "Por las dos Américas", la cual considera interesante y de un valor excepcional despertándole un gran interés sobre Estados Unidos.
        Finaliza reiterándole que su libro y la lectura del mismo, le significó un gran placer y le hace envío de "Alsino", su última obra, que espera disfrute y encuentre al menos la mitad de bueno que su obra previa.

        Prado, Pedro, 1886-1952
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-002 · Unidad documental simple · 1922-02-24
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia enviada por Maximiliano Salas Marchán a don Enrique Molina, con motivo de dar comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", considerándola un gran aporte e importancia para el mundo intelectual. Además, espera que esta obra pueda divulgarse dentro de la juventud, tanto en cursos superiores de liceos y universidades.

        Salas Marchan, Maximiliano
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1915-1920-020 · Unidad documental simple · 1920-11-05
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por don Maximiliano Salas Marchán a Enrique Molina Garmendia, con motivo de darle a conocer comentarios positivos hacia su obra titulada como "Las dos Américas". Ante ello, también le comparte sus apuntes y resúmenes de la última conferencia dada por Marchán, titulada como "La vida en la escuela Norte Americana", la cual citó el 26 de octubre.

        Salas Marchan, Maximiliano
        CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-001 · Unidad documental simple · 1922-02-07
        Parte de Personas Destacadas

        Correspondencia manuscrita enviada por don Lisandro Burgos a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecerle el envío de su última obra titulada "De California a Harvard". A su vez, le comunica lo interesante que resultó su trabajo y lo importante que es para el mundo intelectual.

        Burgos Figueroa, Lisandro