Chile

Elements area

Taxonomy

Code

MATGEO 000003

Scope note(s)

  • Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa.

Source note(s)

  • Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

Display note(s)

    Equivalent terms

    Chile

    • UF República de Chile
    • UF Republic of Chile

    2232 Archival description results for Chile

    1063 results directly related Exclude narrower terms
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-102 · Item · 1987-05-13
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    En una reunión sostenida entre Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, junto a otros dirigentes estudiantiles con el rector Carlos von Plessing, se expresó la preocupación por los efectos negativos que la restricción de fondos del Crédito Fiscal está teniendo en los estudiantes.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-104 · Item · 1987-05-30
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Desconocidos que se movilizaban en automóvil, apedrearon la sede de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, que resultó con varios vidrios rotos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-106 · Item · 1987-06-21
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Dirigentes del Movimiento Estudiantil se reunieron con el Intendente Regional, brigadier general Eduardo Ibáñez Tillería, para exponer sus perspectivas sobre las posibles soluciones para resolver el problema del crédito fiscal universitario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-110 · Item · 1987-08-29
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Los estudiantes de la Universidad de Concepción, se suman a la paralización mantenida por los académicos que exigen, entre otras demandas, el mejoramiento de las remuneraciones. Pedro Vera, representante de los académicos de la universidad, declaró que la paralización abarca la casi totalidad de los docentes, y que su posición es de carácter indefinido mientras no surjan soluciones concretas para sus planteamientos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-120 · Item · 1987-10-25
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Pedro Cisterna, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, afirma que la alianza entre la Democracia Cristiana y la Izquierda Unida, para las próximas elecciones de la Federación, no viola acuerdos partidarios. Destaca que esta decisión es autónoma y corresponde a un cuerpo intermedio, teniendo en cuenta los intereses y la realidad estudiantil.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-121 · Item · 1987-10-28
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Democracia Cristiana Universitaria discutió en una reunión loa continuación de la alianza formada con la Izquierda Unida Universitaria, para las próximas elecciones de la Federación de Estudiantes de la universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-122 · Item · 1987-10-29
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Democracia Cristiana Universitaria, solicitó al Tribunal Calificador de Elecciones aceptar la renuncia de sus candidatos para las elecciones de la próxima Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, tras terminar su alianza con la Izquierda Unida Universitaria, siguiendo una notificación recibida de la directiva nacional del Partido Demócrata Cristiano. El partido ha manifestado su determinación de que los candidatos afiliados renuncien en consonancia con la decisión partidaria.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-125 · Item · 1987-11-01
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Cuarenta y cuatro candidatos componen las cuatro listas, entre los que se elegirán los miembros de las 12 vocalías de la
    Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-134 · Item · 1987-11-30
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El presidente del centro de alumnos de la Facultad de Ciencias, Rodrigo Pavez, inició una huelga de hambre hace una semana como medida de protesta para destacar un petitorio presentado por los estudiantes a la administración de la facultad, el cual aún no ha sido atendido.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-138 · Item · 1988-01-08
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    El rector de la Universidad de Concepción, Carlos von Plessing, respondió por escrito a las inquietudes planteadas Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción con respecto a los estudiantes que presentan deudas. El rector respondió que el cumplimiento del pago de matrícula es una responsabilidad que el estudiante adquiere libremente, y que para aquellos que tienen dificultades con el pago, existen alternativas como el crédito universitario.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-156 · Item · 1988-05-28
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción informaron de las gestiones que están realizando para constituir el Comité de Defensa de la Universidad, con participación de diversas entidades de la comunidad, sindicatos, colegios profesionales y otros.

    Untitled
    Donación de la FEC
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-163 · Item · 1988-06-18
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La secretaría de deportes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, hizo entrega de algunos elementos de estudio y médicos en la Escuela F-524 de Barrio Norte.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-164 · Item · 1988-07-09
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Alejandro Navarro, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, manifestó la satisfacción de la mesa directiva y de los estudiantes por el fallo de la Corte Suprema en el que acogió el recurso de protección presentados por siete estudiantes que fueron expulsados de la casa de estudios.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-167 · Item · 1988-07-28
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Solo la Facultad de Educación respondió el llamado de la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, a ocupar facultades como forma de denunciar la crisis del crédito universitario que afecta al alumnado.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-169 · Item · 1988-08-06
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    Estudiantes de la Universidad de Concepción ,ocuparon la totalidad de escuelas y facultades del plantel en protesta por el encarcelamiento de Alejandro Navarro, presidente de la Federación de Estudiantes y el estudiante de medicina Fernando Fontaine.

    Untitled
    FEC postergó III Congreso
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-173 · Item · 1988-08-15
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y la comisión organizadora, decidieron postergar la realización del III Congreso Estudiantil, debido a que otras actividades y certámenes impidieron a los organizadores dedicarse por completo a la actividad.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-181 · Item · 1988-10-18
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, presentará una querella criminal contra quienes resulten responsables de accionar una bomba lacrimógena que dejó varios lesionados en el gimnasio B de la Casa del Deporte.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-FEC-183 · Item · 1988-11-03
    Part of Archivo Vertical Sala Chile

    La Corte de Apelaciones de Concepción acogió un recurso de protección contra la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, ordenando a la directiva abstenerse de incitar o llamar a ocupar dependencias universitarias, bajo el apercibimiento de incurrir en desacato.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC · Fonds · 1608

    Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción , Chile, registran la historia de esta ciudad y de otras aledañas, desde la época colonial hasta mediados del siglo veinte. Estos documentos registran las actividades de las transferencias y de las donaciones de terrenos, dinero e inmuebles realizadas por distintos actores, que con ello contribuyeron a la manutención y creación de espacios de acogida y protección, para instituciones dedicadas a la caridad pública, tales como hospitales, manicomios, orfanatos, cementerios y asilos.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-001 · Item · 1797
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Resolución de la administración local de Concepción, siendo intendente Luis de Álava y Sáenz Navarrete, donde se indica el adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos.
    Se ordena el envío del traslado (copias) al procurador general de la ciudad de Concepción.
    El documento tiene continuación en otras unidades documentales

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-003 · Item · 1798-01-19
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Resolución de la administración local de Concepción, que solicita el pago del adeudamiento de doña María del Carmen Varela, dueña del Molino del Ciego del Partido de Puchacay por cuanto se habría desarrollado una mensura de dichos terrenos. Este Auto exige los títulos de dicha propiedad.
    La localidad del Molino del Ciego mencionado en el documento, se emplazaba en lo que actualmente se conoce como Rafael, comuna de Tomé. Lugar donde se libró la Batalla del Molino del Ciego en 1657.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-005 · Item · 1789
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    La petición realizada por la propietaria la hacienda Molino del Ciego, doña María del Carmen Barela (Varela) al intendente de Concepción, indica que no fue informada, ni no tomó razón acerca del servicio de mensura de su terreno, motivo por el cual solicita los autos correspondientes a esta causa, por la cual ha sido demandada.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-016 · Item · 1809
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Planilla de gastos cobrados a doña María del Carmen Varela, que incluyen ítems de papel sellado, gastos de escribano, portero y procurador, como también las costas de la emisión de una Real Provisión. La documentación es emitida en la Real Audiencia de Santiago de Chile.

    La localidad de Culenco, está ubicada actualmente en Pemuco (región del Ñuble), según el libro de Hipólito Ruiz "Relación del viaje a Chile" esta distante a 12 leguas de la Concepción, rodeando el río Andalien, y atravesando Palomares y Nonguén. El nombre de la hacienda está asociada a la abundancia de la planta medicinal culen.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 002 AJBC-v.1-026 · Item · 1810
    Part of Actas de la Junta de Beneficencia de Concepción

    Recibo emitido por el relator de la Real Audiencia de Santiago de Chile, don Modesto Villegas, a nombre de don Juan Lorenzo Urra , como comprobante de pago, cubre la mitad del monto de los trámites realizados en la causa entre doña Carmen Barela y don Francisco Sanhueza.

    Untitled
    Recortes de Prensa
    CL UDEC ALDCO 003 RP · Fonds · 1900

    Contiene artículos y noticias referentes a importantes hitos de la historia de la Universidad de Concepción, historia regional y nacional.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-CR-04 · Item · 1964-01-08
    Part of Recortes de Prensa

    Noticia sobre la inauguración de la Novena Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción, Chile, en enero del año 1964. Al acto académico asistieron el rector de la casa de estudios, y diversas autoridades universitarias.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-C-01 · Item · 1963-10-23
    Part of Recortes de Prensa

    Noticia sobre la inauguración del Octavo Simposio Médico sobre Emergencias en Cirugías de Tórax y Abdomen, que se realizó en las ciudades de Arica y Tacna, en octubre de 1963. Este evento contó con la concurrencia de prestigioso médicos nacionales y extranjeros.

    Untitled
    Homenaje a Marañón
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-03 · Item · 1962-07-26
    Part of Recortes de Prensa

    Noticia del discurso inaugural de la Conferencia Gregorio Marañón realizada en la ciudad de Santiago de Chile, el 26 de julio de 1962, evento organizado por la Universidad de Chile y que contó con la presencia de ilustres médicos y autoridades universitarias, tales como el rector de la Universidad de Concepción don Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-M-10 · Item · 1963-01-09
    Part of Recortes de Prensa

    Noticia sobre el discurso inaugural del nuevo Teatro Concepción y de la Octava Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Concepción Chile, pronunciado por el rector don Ignacio González Ginouvés, el tema de ese año fue "Europa en Chile y América. Reúne también las palabras del Director de esta versión de la Escuela de Verano, señor Arturo Tienken.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-N-02 · Item · 1963-01-27
    Part of Recortes de Prensa

    Entrevista al doctor Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, con el propósito de conocer el pensamiento del catedrático y hombre de ciencia acerca de los complejos problemas relativos a la misión social de la Universidad y a las disciplinas orientadoras de un plantel superior de enseñanza.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-02 · Item · 1962-10-23
    Part of Recortes de Prensa

    En el Hotel City de Concepción, la Universidad de Concepción, ofrece un almuerzo a los integrantes del conjunto de teatro francés Les Comediens des les Champs Elyseés

    Untitled
    Jornadas Médicas
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-04 · Item · 1962-11-09
    Part of Recortes de Prensa

    Inauguración de las XI Jornadas Médicas del Sur organizadas por el Colegio Médico de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-11 · Item · 1962-12-20
    Part of Recortes de Prensa

    El Presidente de la Sociedad Médica de Concepción doctor Eleodoro Peña Ramos, hace entrega al rector de la Universidad de Concepción , Doctor Ignacio González Ginouvés, del diploma que lo acredita como miembro honorario de la institución.

    Untitled
    Festejo en Santiago.
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-19 · Item · 1963-01-21
    Part of Recortes de Prensa

    El Centro de Exalumnos de la Universidad de Concepción, residentes en Santiago, festejó al Rector Dr. Ignacio González Ginouvés, con una comida.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-21 · Item · 1963-01-23
    Part of Recortes de Prensa

    El rector de la Universidad de Concepción , don Ignacio González Ginouvés en sus visitas a Museos de Europa y Norteamérica, pudo apreciar la calidad de las reproducciones de pinturas, por lo que , siendo asesorado por artistas nacionales, decide adquirir 400 obras , de distintos maestros y escuelas, todas ellas reproducciones del catálogo de la UNESCO, como una manera de democratizar la cultura y el arte.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-P-26 · Item · 1964-01-27
    Part of Recortes de Prensa

    En forma extraoficial ha dado a conocer la Universidad de Concepción su proyecto de impartir cursos libres durante el año académico a la ciudadanía penquista. Estos cursos vespertinos se financiarían con el pago de la matrícula por los alumnos y serían dictados por profesores de la misma Universidad de Concepción, beneficiando así el perfeccionamiento para obreros y empleados que podrían superarse, sin interferir con su horario laboral.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-04 · Item · 1962-09-13
    Part of Recortes de Prensa

    En un acto que se efectuó en la Sala de la Rectoría de la Universidad de Concepción y la Branden Cooper Company, firmaron un convenio de investigación destinado a mejorar la recuperación del cobre.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-06 · Item · 1962-09-16
    Part of Recortes de Prensa

    En los salones del Casino de Oficiales del Regimiento "Chacabuco" de Concepción, tuvo lugar un cóctel-buffet, organizado por la Comandancia en Jefe de la Guarnición, con motivo de la celebración de las Glorias del Ejército, a esta recepción fueron invitadas diversas autoridades de la ciudad, entre ellas, el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-15 · Item · 1962-12-19
    Part of Recortes de Prensa

    En el auditorio de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción, se celebró la ceremonia de Graduación de la primera generación de Asistentes Sociales de esta casa de estudios, destacando además los dos primeros varones en obtener este título profesional. Entregó los diplomas el Rector de la Universidad Dr. Ignacio González Ginouvés.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-16 · Item · 1962-12-19
    Part of Recortes de Prensa

    En una entrevista otorgada al Diario El Sur, por el Dr. Ignacio González Ginouvés, Rector de la Universidad de Concepción, anunció que la Universidad iniciaría las investigaciones destinadas a reunir antecedentes para editar una historia completa de esta ciudad. El la nota también se menciona la posibilidad de crear un Museo Histórico de la Medicina.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 003 RP-S-30 · Item · 1963-11-18
    Part of Recortes de Prensa

    Una manifestación, en los salones del Club Concepción, se efectúo en honor a los abogados penalistas extranjeros que visitaron la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-039 · Item · 1967
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1967, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, destacan la incorporación de la Oficina de Planeamiento y la Sección de Hogares Estudiantiles, se incluyen además, la Escuela de Técnicos Universitarios y la Escuela de Obstetricia.
    Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
    Administración general.
    Lotería de Concepción.
    Tesorería general.
    Administración general de fundos.
    Central de adquisiciones.
    Departamento de ingeniería y mantención.
    Teatro Concepción.
    Departamento de difusión universitaria.
    Imprenta de la universidad.
    Casa del arte.
    Departamento de asuntos estudiantiles.
    Oficina de planeamiento.
    Dirección de Bibliotecas.
    Oficina coordinadora de centros de exalumnos.
    Institutos centrales:
    Instituto Central de Biología.
    Instituto Central de Física.
    Instituto Central de Lenguas.
    Instituto Central de Matemática.
    Instituto Central de Química.
    Instituto Central de Historia y Geografía.
    Instituto Central de Filosofía.
    Comisión de investigación científica.
    Centro de antropología y arqueología.
    Escuelas universitarias:
    Escuela General.
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Servicio Social.
    Escuela de Técnicos Universitarios.
    Escuela de Obstetricia.
    Sección Hogares Estudiantiles.
    Centro de cómputos.
    Consejo de directores de los institutos centrales.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-040 · Item · 1968
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1968, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de Música, el Instituto Central de Antropología y el Centro Universitario Los Ángeles.
    Presenta los siguientes contenidos.
    Introducción.
    Gobierno universitario.
    Organización universitaria.
    Finanzas universitarias.
    Planta física.
    Personal.
    Funciones universitarias:
    Docencia.
    Investigación.
    Difusión.
    Asuntos estudiantiles.
    Apartados unidades docentes:
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Técnicos Universitarios.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Música.
    Escuela de Servicio Social.
    Escuela Universitaria General.
    Institutos centrales:
    Instituto Central de Antropología.
    Instituto Central de Biología.
    Instituto Central de Filosofía.
    Instituto Central de Física.
    Instituto Central de Historia y Geografía.
    Instituto Central de Lenguas.
    Instituto Central de Matemática.
    Instituto Central de Sociología.
    Centro de Ciencias de Computación e Información.
    Centro Universitario Los Ángeles.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-041 · Item · 1969
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1969, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, se incorpora la Escuela de ingenieros de Ejecución y la denominación Sede Los Ángeles, los institutos centrales pasan a denominarse institutos de cada especialidad y se produce la división de los institutos de Historia y de geografía como organismos independientes.
    Esta memoria presenta los siguientes contenidos:
    Introducción.
    Gobierno universitario.
    Organización universitaria.
    Finanzas universitarias.
    Planta física.
    Personal.
    Funciones universitarias.
    Otras actividades.
    Apartados unidades docentes:
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Ingenieros de Ejecución.
    Escuela de Técnicos Universitarios.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Música.
    Escuela de Servicio Social.
    Instituto de Antropología.
    Instituto de Biología.
    Instituto de Filosofía.
    Instituto de Física.
    Instituto de Geografía.
    Instituto de Historia.
    Instituto de Lenguas.
    Instituto de Matemática.
    Instituto de Química.
    Instituto de Sociología.
    Centro de Ciencias de Computación e Información.
    Sede Los Ángeles.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-042 · Item · 1970
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1970, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
    Introducción.
    Gobierno universitario.
    Organización universitaria.
    Finanzas universitarias.
    Planta física.
    Personal.
    Funciones universitarias.
    Apartados unidades docentes:
    Escuela de Agronomía.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Periodismo.
    Escuela de Música.
    Instituto de Biología.
    Instituto de Geografía.
    Instituto de Historia.
    Instituto de Lenguas.
    Instituto de Matemática.
    Instituto de Sociología.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-045 · Item · 1974
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1974, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, se presentan los siguientes contenidos:
    Memoria de la universidad año 1974, parte general.
    Autoridades universitarias.
    Organización universitaria.
    Finanzas universitarias.
    Personal.
    Planta física.
    Funciones universitarias.
    Servicios:
    Área de Asuntos estudiantiles.
    Dirección de Bibliotecas.
    Escuela de Graduados.
    Escuela de Agronomía.
    Escuela de Derecho.
    Escuela Dental.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Educación.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Ingenieros de Ejecución.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Obstetricia.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Servicio Social.
    Instituto de Antropología.
    Instituto de Arte.
    Instituto de Biología.
    Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
    Instituto de Filosofía.
    Instituto de Física.
    Instituto de Historia y Geografía.
    Instituto de Lenguas.
    Instituto de Matemática.
    Instituto de Química.
    Centro de Ciencias de Computación e Información.
    Sedes:
    Sede Angol, Escuela de Educación
    Sede Los Ángeles
    Sede Chillán, Escuela de Educación.
    Sede Chillán, Escuela de Medicina Veterinaria.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-046 · Item · 1975
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1975, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, los contenidos son:
    Parte general:
    Autoridades universitarias 1975.
    Nuevos Organismos.
    Finanzas universitarias.
    Personal.
    Planta física.
    Docencia.
    Consejo de Investigación Científica.
    Dirección de Extensión.
    Pinacoteca.
    Área de Asuntos estudiantiles.
    Dirección de Bibliotecas.
    Unidades Docentes:
    Escuela de graduados.
    Escuela de Agronomía.
    Escuela Dental.
    Escuela de Derecho.
    Escuela de Economía y Administración.
    Escuela de Educación, Concepción.
    Escuela de Educación, Angol.
    Escuela de Educación, Chillán.
    Escuela de Enfermería.
    Escuela de Ingeniería.
    Escuela de Ingenieros de Ejecución.
    Escuela de Medicina.
    Escuela de Medicina Veterinaria,
    Escuela de Obstetricia.
    Escuela de Química y Farmacia y Bioquímica.
    Escuela de Servicio Social.
    Instituto de Antropología.
    Instituto de Arte.
    Instituto de Biología.
    Instituto de Ciencias Médico Biológicas.
    Instituto de Filosofía.
    Instituto de Física.
    Instituto de Historia y Geografía.
    Instituto de Lenguas.
    Instituto de Matemática.
    Instituto de Química.
    Centro de Ciencias de Computación e Información.
    Sede Los Ángeles.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 006 MUC-048 · Item · 1977
    Part of Memorias de la Universidad de Concepción

    Esta memoria de la Corporación de la Universidad de Concepción de Chile, corresponde al año 1977, y registra el funcionamiento de cada una de las Escuelas y unidades universitarias, incluyendo el reporte presupuestario para el desarrollo de sus funciones.
    En esta unidad documental, destaca la creación del canal de televisión educativa de la Universidad, los contenidos de esta memoria son:
    Introducción.
    Autoridades universitarias.
    Resoluciones importantes.
    Convenios suscritos.
    Otros acontecimientos.
    Pinacoteca.
    Matriculas 1977.
    Alumnos extranjeros.
    Títulos y grados otorgados.
    Premios universidad.
    Vicerrectoría académica.
    Vicerrectoría de investigación.
    Vicerrectoría de administración y finanzas.
    Dirección de asuntos estudiantiles.
    Dirección de extensión universitaria.
    Dirección de personal.
    Escuela de graduados.
    Escuela de agronomía.
    Escuela dental.
    Escuela de derecho.
    Escuela de economía y administración.
    Escuela de educación-Concepción.
    Escuela de educación-Angol.
    Escuela de educación-Chillán.
    Escuela de enfermería.
    Escuela de ingeniería.
    Escuela de ingenieros de ejecución.
    Escuela de medicina.
    Escuela de química, farmacia y bioquímica.
    Escuela de obstetricia.
    Escuela de medicina veterinaria.
    Escuela de servicio social.
    Instituto de antropología, historia y geografía.
    Instituto de arte.
    Instituto de biología.
    Instituto de ciencias médico-biológicas.
    Instituto de filosofía.
    Instituto de física.
    Instituto de lenguas,
    Instituto de matemática.
    Instituto de química.
    Centro de ciencias de computación e informática.
    Sede Los Ángeles.
    Centro de ciencias forestales.
    Instituto de ingeniería agrícola.
    Centro de educación física.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-001 · Item · 1955
    Part of Chillán

    En este primer boletín se encuentran los siguientes artículos :
    Editorial: Nuestra Responsabilidad escrito por Suárez Fanjul, José (p. 1).
    Excedente agrícola: Un acuerdo de trascendencia (p. 1).
    Plan Chillán (p. 2).
    Falaris: Un pasto de valor para terrenos de secano (p. 2).
    El buen camino: complemento insustituible del fomento agropecuario (p. 3).
    3 cursos de estableros (p. 3).
    Control lechero: objetivos y ventajas (p. 4).
    Laboratorio de parasitología (p. 5).
    Fiebre aftosa (p. 5).
    Alimentación del ganado lechero (p. 6).
    Siembre su huerta (p. 7).
    Nuevos rumbos… y el fundo se salvo. (p. 8).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-009 · Item · 1957
    Part of Chillán

    Este noveno boletín tiene publicado los siguientes artículos :
    Editorial: Nuestra 2da exposición (p. 2).
    Una herramienta para el progreso: La estadística Agrícola por Carlos Salazar (p. 2).
    Chillán se incorpora a la enseñanza universitaria (p. 3).
    El vivero de Plan Chillán: Un aliado de nuestra riqueza forestal 15 especies forestales entregara este año para mejorar calidad de las maderas chilenas (p. 4).
    Manejo de productos agrícolas un recurso de eliminación de mano de obra: el manejo a granel por José Cristoffanini (p. 5).
    Acción de los insecticidas por Jorge Artigas Coch (pp. 6-7).
    La peste porcina por Miguel Ángel Rojas (pp. 7-8).
    Antibióticos en la nutrición del ganado por Hernán Caballero Delpino (p. 8).
    Biografía del Dr. Julio Hernán Caballero del Pino (p. 9).
    Ensilaje de pasto por Hernán Caballero del Pino (p. 10).
    Zonas de adaptación de especies forestales en gran escala en el país: características de crecimiento (p. 11).
    Higiene de ordeño por Ulises Guajardo (p. 11).
    La curcunilla del poroto por Jorge Artigas Coch (p. 12).
    Calendario de vacunación por Roberto Goic (p. 12).
    Es la producción lo que justifica el mejoramiento caminero (p. 13).
    Página del hogar : La leche y derivados alimento de todos los días (p. 14).
    Página del hogar : La papa, una defensa para el organismo (p. 14).
    Dos años cumplió club de educación del hogar de Pomuyeto (p. 15).
    Nuestra Gente (p. 15).
    La gallina de los huevos en Technicolor (p. 16).
    Selección del Boletín del Plan Chillán: los mejores artículos técnicos publicados en dos años por la revista del Plan de desarrollo agrícola e higiene rural de Maule, Ñuble y Concepción (p. 17).
    La tuberculosis en el ganado vacuno por Miguel Ángel Rojas (p. 18).
    ¿Sabemos realmente como alimentar a la vaca lechera? Por Santiago Hrepich (p. 18).
    Los subproductos de la remolacha por Carlos Rojas B. (p. 19).
    Ensilaje por Santiago Hrepich (p. 20).
    Carbunclo bacteridiano y carbunclo sintomático por Julio Quiñones Varela (p. 21).
    Domesticación y enfermedades por Roberto Goic (p. 22).
    El cerco eléctrico (p. 23).
    Sarna Sarcóptica por Isaías Tagle V. (p. 23).
    Fábrica de abonos en su fundo por Mario Habit (p. 24).
    Mastitis por Miguel Ángel Rojas (p. 25).
    Control de maleza (p. 25).
    Mecanizando el silo del maíz por Jose Cristoffanini Trucco (p. 26).
    Dunas, origen y fijación por Jorge López H. (p. 27).
    Las abejas y la polinización del trébol y la alfalfa por Roberto Iglesia (p. 28).
    ¿Hay algo que hacer frente a la sequía…? (p. 29).
    Cómo actúan los matamalezas selectivos por A. S. Crafts y W.A. Harvey (p. 30).
    La galega y su control por Hugo Barrales (p. 31).
    La Biblioteca Agrícola: La biblioteca del Plan Chillán, en su doble papel de biblioteca especializada y universitaria, es una entidad que participa activamente en los programas de estudio y trabajo en desarrollo en la zona por Betty Johnson (p. 32).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-010.1 · Item · 1957
    Part of Chillán

    El boletín 10.1 tiene publicado los siguientes artículos :
    Editorial (p. 2).
    Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Chillán (p. 2).
    Hacía un crédito agrícola racional: El Banco de Estado y el Plan Chillán por Octavio Figueroa (p. 3).
    Paz armada en las chacra por Jorge Artigas Coch (pp. 4-5).
    Henificación por Hernán Caballero (p. 6).
    El arado cincel por Martin Pinochet (p. 7).
    Cuidados del cerdo por Hernán Caballero (pp. 8-9).
    Fertilización en praderas (pp. 10-11).
    Cuando el hombre es el enemigo de la naturaleza: Algunos conceptos sobre erosión que conviene por Benjamín Fernández (pp. 12-13).
    Hacía una ganadería eficiente por Hernán Caballero (pp. 14-15).
    Riego por bordes por José Hidalgo Sánchez (pp. 16-17).
    Más papas… con mejores semillas por Guillermo Sim S. L. y Alejandro Viollic. (pp. 18-19).
    El poroto…un gran señor en decadencia por Hugo Guglielmetty (p.20)
    Amenaza roja en sus viñedos por Augusto León A. (pp. 21-22).
    Manejo y cuidado de la vaca lechera durante la gestación y el parto por Ulises Guajardo (p. 23).
    Los clubes cooperan con la comunidad (p. 24).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-014 · Item · 1959
    Part of Chillán

    El boletín 14 tiene publicado los siguientes artículos :
    Portada.
    Sumario.
    Editorial (p. 1).
    Aumente su cosecha de trigo por Luis del Villar Zarco (pp. 2-8).
    Control de embancamiento de tanques por Benjamín Fernández Medina (p.p. 9-13)
    Obtenga ganado más pesado: la eficacia de la alimentación de su ganado está ligada al suministro de forraje de buena calidad
    por Hernán Caballero del Pino (pp. 14-15).
    Cursos de comunicación y ayudas audiovisuales (pp. 16-17).
    Lo sabía Ud.? (p. 18).
    Foto de actualidad (p. 19).
    Incorporé la uva a su alimentación por Augusto León Avalos (pp. 20- 21).
    Prevéngase de las plagas de insectos por Jorge Artigas Coch (pp. 22-24).
    El cultivo mecanizado de la remolacha azucarera (pp. 25-28).
    Meteorización por Rubén Maldonado Ruíz (pp. 29-30).
    El plan debe extenderse a otras zonas del país: expresiones del Sr. Ministro y Parlamentarios (p. 31).
    Información y comentarios (p. 32).

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-011 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N° 11 ofrece información de como mejorar los resultados al implementar el método de inseminación artificial, enfocando los esfuerzo en 7 recomendaciones básicas.

    Untitled
    Tuberculosis.
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-012 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N° 12 ofrece información de la tuberculosis como una enfermedad de gran importancia entre los vacunos, origina pérdidas a menudo cuantiosas por lo tanto todo agricultor debe tratar de combartirla, las vacas, los toros de lechería y los bueyes de trabajo son los más afectados.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-014 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    En circular N° 14 presenta el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario ubicado en la ex-Escuela Agrícola de Chillán, casilla 26-D fono 77 del Plan Chillán.
    Su finalidad es averiguar y determinar las enfermedades y causas de muerte de los animales domésticos desde que inicio sus labores en 1954.

    Untitled
    CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-HR-002 · Item · 1955-1959
    Part of Chillán

    La circular N°2 de la serie Higiene Rural, destaca información acerca del carbunclo humano o pústula maligna, como se le llama en el campo, es una enfermedad grave y bastante frecuente entre las personas del medio rural de la Provincia de Ñuble. El número de casos humanos de pústula maligna en esta provincia es el mayor en toda la República de Chile.
    El agente que produce el carbunclo es el Bacillus anthracis, microbio que tiene la propiedad de producir esporas de gran resistencia.
    La presente circular entrega recomendaciones y formas de prevención, así como datos de tasa de casos y muerte en la región de Ñuble de 1936 a 1956.

    Untitled