Editoriales

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Editoriales

          Términos equivalentes

          Editoriales

            Términos asociados

            Editoriales

              2 Nombres resultados para Editoriales

              2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Grimm & Kern Casa Editora (Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000133 · Entidad colectiva · 1910-

              Sociedad integrada por Juan Grimm, quien llega a Chile en 1898, y Arturo Kern, en 1893, oriundos de Alemania, establecieron centros en Santiago y Concepción con representaciones en Punta Arenas, Tacna y Valparaíso. Editaron postales entre 1911 y 1920. Posteriormente, llegaron a ser la casa de música más importante de la costa del Pacífico.
              Como Casa Editorial musical chilena establecieron su sede matriz en la ciudad capital de Santiago. En el ámbito de la producción de partituras impresas, la asociación de Juan Grimm y Arturo Kern, hace suponer que Guillermo Mattensohn se retiró del negocio editorial ya que "Grimm & Kern" se estableció como una marca que continuó con la línea editorial y el giro comercial de "Mattensohn & Grimm", teniendo como eslogan: "Sucesores de Mattensohn & Grimm"
              De igual manera, mantuvo la ubicación de sus sucursales en Valparaíso en calle Esmeralda Nº 17, en Concepción en calle Barros Arana N° 657, y una sucursal en Santiago en calle Ahumada N° 99.
              Así mismo, esta sociedad continuó con la labor editorial iniciada por Carlos Brandt, puesto que Grimm y Kern Casa Editora adquirió el catálogo tanto de Brandt, como de su sucesor Mattensohn, lo que podría respaldar el uso de su eslogan: "Grimm & Kern Casa Editora más Importante en la Costa del Pacífico"

              Sempere y Cía. (España)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000121 · Entidad colectiva · 1900-1914

              Editorial española fundada en 1900 por Francisco Sampere, conocida por publicar obras de la izquierda europea. En 1914 fue absorbida por la sociedad editorial Prometeo, fundada por el escritor Vicente Blasco Ibáñez y los editores Francisco Sempere y Fernando Lorca.