Médico argentino especialista en psiquiatría, nació en Buenos Aires en 1905. Fue profesor de las Escuelas de Enfermería y Asistencia Social de la Beneficencia y de la Universidad de Chile. Además ejerció la Jefatura del Servicio A del antiguo Manicomio. A consecuencia de una hipertensión severa, a los 49 años sufrió una hemorragia cerebral que le ocasionó la muerte el 6 de marzo de 1955.
Medicina -- Enseñanza superior
7 Nombres resultados para Medicina -- Enseñanza superior
Médica pediátra, presidenta de la Sociedad de Pediatría de Concepción de Chile.
Nacido en 1896, fue médico cirujano titulado en la Universidad de Chile, donde también se desempeñó como profesor de Anatomía y secretario de la Facultad de Medicina. Fue elegido senador por la Cuarta Agrupación Provincial "Santiago" para el período 1941–1949. Durante su labor parlamentaria, integró la Comisión Permanente de Educación Pública, la de Higiene, Salubridad y Asistencia Pública, y actuó como senador reemplazante en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Comercio. Además, presidió la Sociedad Médica de Chile. Falleció en 1973.
Nació el 20 de abril de 1907. Médico cirujano y académico chileno, impulsor y primer director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Muere el 16 de mayo de 1978 en Santiago de Chile.
Lucas Sierra nació en Concepción en 1866. Obtuvo su título profesional de Médico de la Universidad de Chile en 1888. Al graduarse trabajó junto su profesor Manuel Barros Borgoño. En 1892 viajó a perfeccionarse a Europa y a su regreso fue nombrado Jefe de Clínica. Después de la muerte del doctor Barros Borgoño, fue nombrado titular de la Cátedra de Clínica Quirúrgica. Entre los años 1912 y 1915 volvió a Europa, por lo que participó en la Primera Guerra Mundial como cirujano de guerra para el gobierno francés. Al volver a Chile en 1916 fue nombrado como catedrático de Clínica Quirúrgica y jefe del Servicio de Cirugía del Hospital San Francisco de Borja. Fue presidente de la Sociedad Médica entre los años 1916 y 1918, así como cofundador y primer Presidente de la Sociedad de Cirujanos de Chile en 1922. Entre 1925 y 1927 ocupó el cargo de Director General de Sanidad. Murió en 1937.
Este edificio. parte de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción de Chile, fue proyectado por el arquitecto chileno Carlos Miranda Morales. Comenzó su funcionamieto en el año 1934.