Archivos -- Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Archivos -- Chile

          Términos equivalentes

          Archivos -- Chile

            Términos asociados

            Archivos -- Chile

              25 Documento resultados para Archivos -- Chile

              25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-03 · Unidad documental simple · 1977-03-20
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado el 20 del 03 de 1977, con noticia sobre la designación de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción , como una de las cuatro sedes del país para la recepción de las pinturas, esculturas, grabados y dibujos de los artistas que participen en la III Bienal de Arte de Valparaíso, en octubre de 1977.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-05 · Unidad documental simple · 1989-03-26
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el domingo 26 de marzo 1989, con noticia sobre la tercera versión del Salón Sur Nacional de Arte, Pintura y Grabado, a realizarse entre los días 14 de abril al 07 de mayo de 1989, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-SU-H-027 · Unidad documental simple · 1938
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Set con fotocopias de publicaciones de prensa sobre el Himno de la Universidad de Concepción. "Bases del concurso", El Sur, jueves 5 de mayo de 1938; "El concurso abierto para la letra del himno de la Universidad quedará cerrado el 1° de septiembre", La Patria, 23 de agosto de 1938; "Hoy se resuelve el concurso para dotar a la Universidad de un himno oficial", El Sur, 17 de octubre de 1938; "La comisión respectiva resolverá hoy acerca del concurso para dar un himno a la Universidad", La Patria, 29 de octubre de 1938; "Los estudiantes universitarios tendrán ahora su himno propio", La Patria, 25 de diciembre de 1938; "Premios del concurso para himnos de la Universidad fueron entregados", El Sur, 26 de diciembre de 1939.

              Universidad de Concepción (Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-09 · Unidad documental simple · 1975
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Tole Peralta, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, aventuró algunas reflexiones en torno a la monumental muestra de alumnos y profesores de la asignatura de Gráfica del Departamento de Artes Plásticas de la UdeC. La Expo 75 es una muestra de nuevos planteamientos sobre un concepto de valores específicos de la plástica.

              El Sur (Concepción, Chile)
              Pinacoteca de la U. de Concepción
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-04 · Unidad documental simple · 1988-04-17
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, en el reverso, el 17 del IV de 1988, con noticia sobre la historia, el mural y las colecciones de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              Pinacoteca
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P · Serie · 1919
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Carpeta con documentos sobre la historia de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile y algunas de las adquisiciones de su colección.

              Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
              Moderno alojamiento para Universitarios
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-02 · Unidad documental simple · 1991-03-01
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El documento corresponde a un recorte original del diario "La Discusión" de Chillán, Chile, fechada el día jueves 7 de marzo de marzo de 1991. Con información sobre la apertura de la residencia estudiantil universitaria La Cañada, de la Universidad de Concepción.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              Los proyectos de investigación
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-19 · Unidad documental simple · 1985
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              La Universidad de Concepción, pese a la escasez de recursos, ha dado un impulso notorio a la investigación , de acuerdo a lo expresado por sus autoridades. En estos momentos la Dirección de Investigación ha aprobado 80 proyectos nuevos, sumados a los 150 que vienen desarrollándose en años anteriores.

              El Sur (Concepción, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-E-01 · Unidad documental simple · 1947
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El artículo reseña la importancia de la Ciudad Universitaria, por su belleza arquitectónica y natural como uno de los puntos predilectos de paseo de nuestra población, y sitio obligado de visita de todos los viajeros, que en giras de turismo, negocios o estudios visitan este campus. Se describen las emblemáticas esculturas ubicadas dentro del barrio universitario.

              La Patria (Concepción, Chile : 1923)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-03 · Unidad documental simple · 1950
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              La hoja de periódico contiene los siguientes artículos:
              La magnífica organización de la Universidad penquista se afirma en el esfuerzo sistemático de sus dirigentes: Desde la formación del Comité pro Hospital Clínico y Universidad ha permanecido a la cabeza de esta institución, un entusiasta grupo de hombres a cuyo personal esfuerzo a mantenido sin desmayo durante más de treinta años, entre los que más destacan Enrique Molina Garmendia, Virginio Gómez, Desiderio González, Luis David Cruz Ocampo, Féliz Armando Núñez entre otros.
              Estaciones de meteorología y sismológica de la Universidad local contribuyen al progreso de la zona y de las ciencias: La Universidad de Concepción en su afán de abarcar todos los campos de la experiencia científica, a la vez que servir el interés social, mantiene desde hace muchos años una Estación Meteorológica que primitivamente constituyó un servicio anexo del Departamento Agrícola.
              Invaluable servicio viene prestando desde 1926 a la cultura penquista, Biblioteca Central de la Universidad: A toda la población beneficia este servicio que suple ausencia de otras Bibliotecas Públicas en la ciudad de Concepción, esta biblioteca atiende, incluso, consultas telefónicas relativas a fechas y datos de estadísticas.
              2910 volúmenes tenía Biblioteca Universitaria al crearse: ahora su dotación es de 40000 obras: La Biblioteca Central de la Universidad de Concepción fue creada el 6 de agosto de 1926, fue organizada por el señor Luis David Cruz Ocampo y esta conceptuada como una de las más completas y mejor organizadas que a la fecha funciona en América Latina.

              La Patria (Concepción, Chile : 1923)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-17 · Unidad documental simple · 1990
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              "Grato será para mí, regresar a esa gran Universidad, forjadora de tantos ilustres demócratas que enorgullecen no sólo a Chile, sino también a nuestra América", fue la respuesta del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a la invitación que realizara el rector Augusto Parra Muñoz, para dictar una conferencia y dar apertura a la exposición "Guayasamín, obras recientes"

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-HUDEC-09 · Unidad documental simple · 1974
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              En efecto el 17 de marzo de 1919, el catedrático don Salvador Gálvez Rojas, joven profesor, hacía poco contratado por la Escuela de Ingenieros de la Armada de Talcahuano, dictaba históricamente, la que fue la primera clase en el día inaugural de la flamante Universidad de Concepción.

              Solar Manzano, Víctor, 1927-
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL-01 · Unidad documental simple · 1976
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo del diario Crónica, fechado a mano en V/1976, donde se anuncia una conferencia del Director de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción, Chile, don Juan de Luigui Lemus, sobre "Los Archivos Históricos para la Historia de Concepción" y de que manera este tipo de documentos se encuentran dispersos en distintos lugares del país y del extranjero.

              De Luigi Lemus, Juan, 1928-
              Guayasamín, una gran exposición.
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-23 · Unidad documental simple · 1990
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              La exposición "Gráfica Contemporánea "del maestro quiteño Oswaldo Guayasamín, que se está exhibiendo en la Sala Municipal, se ha constituido en la atracción plástica más importante en los últimos años en Chillán.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-12 · Unidad documental simple · 1985
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Historia del mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, regalo del gobierno de México, con más de 250 metros de pintura realizado por el mexicano Jorge González Camarena, este artículo ofrece información valiosa en cuanto al análisis de la obra y aspectos anecdóticos.

              Olea Morales, Hugo
              Foro
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F · Serie · 1919
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Documentos sobre la planificación e historia del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

              Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU-01 · Unidad documental simple · 1974-03-26
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El documento corresponde a un recorte original de el "El Diario Color" de Concepción, Chile, fechada el día lunes 25 de marzo de 1974. Con información sobre la historia, formación y características del campus universitario de la Universidad de Concepción. El artículo incluye dos fotografías en blanco y negro que muestran una comparación entre los años 1932 y 1974.

              Fuenzalida Pereyra, Jorge
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-16 · Unidad documental simple · 1990
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              La organización reitera una amplia invitación a la exhibición de valiosas obras pictóricas del siglo pasado, denominada "El Rostro en la Pintura Chilena" , formada por 25 óleos de retratos y autorretratos, de los más importantes pintores nacionales.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-11 · Unidad documental simple · 1985
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El mural "Presencia de América Latina" ubicado en la Casa de Arte de la Universidad de Concepción, tiene al extremo la figura de una mujer que simboliza el continente. Es Alicia Cuevas que vive en Yungay, a tamaño natural la pintó el mexicano Jorge González Camarena.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-13 · Unidad documental simple · 1989
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              En el artículo se resaltan los logros obtenidos por el Dr. Antonio Fernández Vilches, Director de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, en la materialización del Patrimonio Pictórico de la UdeC, e invita a un ciclo de conferencias y exposiciones.

              La Discusión (Chillán, Chile)
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-10 · Unidad documental simple · 1985
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El sorprendente caso de la modelo del mural "Presencia de América" de la Casa del Arte. El cuerpo vital, la definición de los pómulos, la forma de la boca, la expresión vigorosa que reflejaría la fuerza emergente y hasta insurgente de la profunda vitalidad latinoamericana estaba allí, Alicia Cuevas. Las imágenes fotográficas corresponden a la foto del parte del mural "Presencia de América Latina" donde se refleja el cuerpo de la hermosa mujer semidesnuda y en la otra foto a Alicia Cuevas quien representó a la modelo del mural.

              Anónimo
              Cien años de la pintura impresionista.
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-08 · Unidad documental simple · 1974
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El artículo relata la exposición con cerca de 80 reproducciones de la UNESCO con las mejores obras de pintores impresionistas realizada en la casa de arte de la Universidad de Concepción, al cumplir 100 años de la pintura impresionista y sus mejores representantes.

              El Diario Color (Concepción, Chile)
              Barrio Universitario
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU · Serie · 1919
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.

              Universidad de Concepción (Chile). Biblioteca Central. Sala Chile. Archivos
              Artista.
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-ARTE-15 · Unidad documental simple · 1990
              Parte de Archivo Vertical Sala Chile

              El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, figura relevante de la plástica contemporánea, asistió a la inauguración de una exposición de sus obras más recientes en la Casa del Arte de la Universidad de Concepción, donde fue nombrado Doctor Honoris Causa de esta Casa de Estudios Superiores.

              La Discusión (Chillán, Chile)