Archivos -- Chile

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Archivos -- Chile

          Equivalent terms

          Archivos -- Chile

            Associated terms

            Archivos -- Chile

              117 Archival description results for Archivos -- Chile

              117 results directly related Exclude narrower terms
              Foro abierto
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-F-02 · Item · 1963
              Part of Archivo Vertical Sala Chile

              Recorte de la página 24 de la publicación Memoria del Sexenio, 1956-1962, sobre la utilización del Foro de la Universidad de Concepción, Chile.

              Untitled
              Barrio Universitario
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-BU · Series · 1919
              Part of Archivo Vertical Sala Chile

              Carpeta con información y noticias sobre la planificación y características del Barrio Universitario de la Universidad de Concepción, Chile.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-P-05 · Item · 1989-03-26
              Part of Archivo Vertical Sala Chile

              Artículo en el Diario la Discusión de Chillán, fechado a mano, el domingo 26 de marzo 1989, con noticia sobre la tercera versión del Salón Sur Nacional de Arte, Pintura y Grabado, a realizarse entre los días 14 de abril al 07 de mayo de 1989, en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Chile.

              Untitled
              Juan de Luigi Lemus
              CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-JDLL · Series · 1919
              Part of Archivo Vertical Sala Chile

              Carpeta con 6 documentos, 5 recortes de prensa y una hoja mecanografiada, sobre el filósofo, bibliotecario y Director de Bibliotecas UdeC , entre 1972-1994, don Juan de Luigi Lemus.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-002 · Item · 1955
              Part of Chillán

              Este segundo boletín tiene publicado los siguientes artículos :
              Editorial: Carta al agricultor por José Suárez (p. 1).
              Nuestras relaciones con el mundo: tres provincias privilegiadas (p. 1).
              Proyecto 22: conservación de suelos y aguas (p. 2).
              Sarna sarcóptica por Isaías Tagle (p. 3).
              Trébol ladino por Plinio (p. 3).
              Pérdidas de ganado: Causas (p. 4).
              … y así nacimos: orígenes del Plan Chillán (p. 5).
              Ovejas merino precoz (p. 5).
              Nuestra Exposición (pp. 6-7).
              Potencial agrícola de Chile por Manuel Rodríguez (pp. 8-9).
              El cerco eléctrico (p. 10).
              Lo dijo la prensa (p. 10).
              Control de herbicidas (p. 11).
              Censo y planificación económica (p. 11).
              El caso de las aguas traidoras por Alberto Gruebler K. y Rodolfo Roessle W. (p. 12).
              Inseminación artificial (p. 13).
              Estación de entomología por Raúl Cortes P. (p. 13).
              Nuestra gente (p. 14).
              Pino del Caribe (p. 14).
              Facultad de Agronomía (p. 15).
              Banco Internacional: Alcance de una visita (p. 15).
              Nuevos rumbos: ejemplo de la vista (p. 16).
              Continuación del artículo de Inseminación artificial (pp. 13, 16).

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-004 · Item · 1955
              Part of Chillán

              Este cuarto boletín tiene publicado los siguientes artículos :
              Técnica: profecía Moderna (p. 1).
              Editorial: Agricultura y nación (p. 2).
              Investigación agrícola y económica: proyecto N° 25 cada experimento es una pregunta que se le hace a la naturaleza… (p. 2).
              En el curso de 25 años el Instituto de Bacteriológico de Chile ha logrado definirse como una de las instituciones que mayores aportes realizan a la medicina y a la salubridad del país (p. 3).
              Mecanización agrícola parte II: cultivo mecanizado del maíz por Renato Bórquez S. (p. 4).
              La agricultura: única base de ilimitadas posibilidades económicas de Chile entrevista a José Suarez Fanjul, Ministro de Agricultura (p. 5).
              Parte I: clasificación de suelos agrícolas por Carlos Díaz Vial (p. 6).
              Plagas de conejo por Rafael Kovacic I. (p. 7).
              El problema de los abonos por Elias Letelier A. (pp. 8-9).
              Aproveche los subproductos de la remolacha por Carlos Rojas (p. 10).
              Hay algo que hacer frente a la sequía (p. 11).
              La rabia por Eduardo Fuenzalida (p. 12).
              Fábrica de abono en su fundo por Mario Habit C. (p. 13).
              La hemoglobinuria por Miguel A. Rojas (p. 14).
              Nuestra gente (p. 14).
              El cultivo de la remolacha azucarera y la agricultura de Chile por Mario Sarquis Y. (p. 15).
              Nuevos rumbos: un panorama que llena de aliento por Elsa Medel (p. 16).
              Continuación de la Investigación agrícola y económica: proyecto 25 cada experimento es una pregunta que se le hace a la naturaleza (p. 16).
              Continuación del artículo proyecto 25 (pp. 2, 16).

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-007 · Item · 1956
              Part of Chillán

              Este séptimo boletín tiene publicado los siguientes artículos :
              Marinos – agricultores: Hombres de mar que sabes del amor a la tierra (p. 1).
              Taller central de maquinarias Proyecto N°26 respuesta de una necesidad vital: movilización (p. 2).
              Más superficies cultivables (p. 3).
              Marinos agricultores: Isla Quiriquina (p. 4).
              Carbunclo bacteridiano y carbunclo sintomático por Julio Quiñones Varela (p. 5).
              Cultivos de forrajeras por Lorenzo Elgueta (p. 6).
              Mastitis su prevención y control por Miguel Ángel Rojas (p. 7).
              Ensilaje por Santiago Hrepich (pp. 8-9).
              Variedades de papas recomendadas para Ñuble: posibilidad de producción permanente de semillas en la provincia por Hugo Guglielmetti M. (p. 10).
              Conozca su comuna datos básicos y actividades del Plan Chillán en la comuna de Quillón (p. 11).
              Se extiende el programa de Salud (p. 12).
              Icare nuevo impulso a la producción (p. 12).
              Control aéreo de maleza (p. 13).
              Planta purificadora de semillas para la zona del Plan Chillán (p. 14).
              Rosas de Lima (p. 14).
              Nuestra gente (p. 14).
              Ampliación de nuestra Biblioteca (p. 14).
              …”Con harina o porotos” (p. 15).
              Series de Boletines de divulgación (p. 15).
              Quinchamalí y la cerámica quinchamalina por Julio Bustos Valderrama (p. 16).

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-011 · Item · 1958
              Part of Chillán

              El boletín 11 tiene publicado los siguientes artículos :
              Editorial (p. 1).
              Un mayor confort para el hogar de sus vacas traducción por Dr. R. Goic (pp. 2-3).
              Nivelación de los suelos por Guillermo Numhauser R. (pp. 4-8).
              Campaña en San Carlos contra la galega por Genaro del Pozo (pp. 9-11).
              Desagüe en V. por Mario Ibáñez C. (pp. 12-13).
              Impregnación de postes para cercos por Ricardo Romero A. (pp. 14-15).
              El desierto que alimenta al mundo por Dr. Firman E. Bear (pp. 16-18).
              La foto de actualidad (p. 19).
              Pavimentación con alquitrán por Ricardo Wilhelm P. (pp. 20-23).
              Ñuble una provincia que desconoce su potencial por Armando Láscanos (pp. 24-28).
              Información y comentarios (p. 29).
              Riego, un beneficio que requiere precauciones por Joaquín Leal Ch. y Luis Peña M. (pp. 30-32).
              Los ha leído Ud.? (p. 33).

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-BPCH-012 · Item · 1958
              Part of Chillán

              El boletín 12 tiene publicado los siguientes artículos :
              Sumario (contraportada).
              Editorial (p. 2).
              Esperanzas efectivas para el sembrado de arroz por Guillermo Sims L. (pp. 3-6).
              Drenaje de los campos por Benjamín Fernández M. (pp. 7-11).
              Nueva ecuación ganadera por Roberto Goic M. y Miguel Ángel Rojas A. (pp. 12-15).
              La salud como factor de producción por Jorge Bravo M. (pp. 16-19).
              Higiene, base de la industria lechera por Enrique Sepúlveda Labbé. (pp. 20-21).
              6 Causas de la erosión por Benjamín Fernández M. (pp. 22-25).
              ¡Modernicemos el riego! por Tomás Lermanda C. (pp. 26-29).
              La foto de la actualidad (p. 30).
              Información y comentarios (p p. 31-32).
              Los ha leído Ud.? (p. 35).

              Untitled
              Enterotoxemia.
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-004 · Item · 1955-1959
              Part of Chillán

              La cuarta circular de la serie de Mejoramiento Ganadero describe la enterotomía como una enfermedad infecciosa aguda, que afecta a los ovejunos de todas las edades, también es conocida como riñón pulposo.
              Ofrece los síntomas, las lesiones y el control.
              Mencionan a Baldwuin, Frederich (1948) como el investigador que proporciono una buena arma preventiva para la enfermedad.

              Untitled
              Calendario de vacunaciones.
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-007 · Item · 1955-1959
              Part of Chillán

              La séptima circular de la serie de Mejoramiento Ganadero comprueba que la mejor manera de asegurar el buen estado del ganado es, junto con la alimentación adecuada, es la adopción de un programa serio y constante de vacunación , por lo que esta circular ofrece las vacunas y la época en que ellas deben ser aplicadas para cada especie y enfermedad.

              Untitled
              La brucellosis.
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-017 · Item · 1955-1959
              Part of Chillán

              La circular N° 17 se refiere a la Brucellosis o Bang una enfermedad crónica de la reproducción de los vacunos que ocasiona cuantiosas pérdidas, especialmente en la lecherías.
              Como normalmente no determina la muerte de los animales es bastante subestimada por los agricultores, quienes no suelen darle la debida importancia, facilitando así su permanencia y distribución.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-MG-018 · Item · 1955-1959
              Part of Chillán

              La circular N° 18 menciona los síntomas en el animal vivo y las lesiones en el cadáver del carbunclo bacteridiano o picada.
              Esta enfermedad se conoce desde los albores de la cultura y fue un serio problema de los egipcios y de los judíos como también de las culturas milenarias de la China e India y hoy continúa cobrando víctimas tanto humanas como animales, exclusivamente por el olvido de los agricultores que no contribuyen a su control y erradicación.

              Untitled
              Sanidad vegetal.
              CL UDEC ALDCO 007 CHI-PCH-PEA-SV · Subseries · 1967
              Part of Chillán

              Esta subserie sobre Sanidad Vegetal, consta de 1 ejemplar de circulares numeradas que complementan al Plan Chillán, estos documentos fueron publicados entre los años 1955 a 1967, sin embargo, las fechas no forman parte del contenido.

              Untitled
              Capitán Hernán Trizano v.3
              CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 03 · Series · 1900-04 - 1902-12
              Part of Instituciones Chilenas

              Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
              La documentación, emitida entre abril de 1900 hasta diciembre de 1902, se divide en 506 cartas en 994 páginas, en este tomo dejan de estar numeradas como en los dos anteriores.

              Untitled
              Capitán Hernán Trizano v.4
              CL UDEC ALDCO 009 ICh-CGC-CHT 04 · Series · 1903-05 - 1904-05
              Part of Instituciones Chilenas

              Esta serie se compone principalmente de correspondencia emitida y recibida por el Capitán Hernán Trizano Avezzana, líder del Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, esta institución de policía rural, era la encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile.
              La documentación, emitida entre el 23 de mayo de 1903 hasta el 28 de mayo de 1904, se divide en 310 cartas en 498 páginas.

              Untitled