Música impresa

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Música impresa

          Términos equivalentes

          Música impresa

            Términos asociados

            Música impresa

              31 Nombres resultados para Música impresa

              A. Gräbner (Alemania)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000094 · Entidad colectiva · 18??

              Almacén y editor de música alemán, con sede en la ciudad de Göttingen.

              A. Hammond & Co.
              CL UDEC ALDCO /RAC 000113 · Entidad colectiva · 1850?-1930?

              Casa editora musical inglesa, su sede central se estableció en la ciudad capital de Londres. Publicó música impresa entre los años 1850 hasta la década de 1930 aproximadamente. Fue la empresa sucesora de la casa editora londinense Jullien & Co.
              En 1859 se hizo cargo de la biblioteca ambulante de Joseph Dale, la cual fue transferida al Trinity College de Londres en el año 1878.
              Entre 1900 y 1930 publicó numerosas obras para piano de Ketèlbey, tales como Petite Caprice.

              Adolfo Conrads (Santiago, Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000092 · Entidad colectiva · 1907-

              Casa editorial chilena propiedad de Adolfo Conrads, dueño del Almacén de Música y de Pianos ubicado en calle Estado 349, Santiago de Chile. Sus primeras ediciones datan desde 1907.

              Adolphe Brauer (Dresden, Alemania)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000091 · Entidad colectiva · 1847-

              Firma editorial alemana Adolphe Brauer (F. Plötner), con sede en Dresde, fundada en el año 1847.

              Albéniz, Isaac, 1860-1909
              CL UDEC ALDCO /RAP 000317 · Persona · 1860-1909

              Compositor y pianista español. Entre 1905 y 1908 Albéniz escribió su obra maestra, Iberia, una colección de 12 "impresiones" en cuatro libros, en los que captura los sonidos y ritmos de España

              CL UDEC ALDCO /RAC 000099 · Entidad colectiva · 1850?-

              Cárlos Brandt, fue un editor y comerciante alemán radicado en Valparaíso (Chile), en donde se establece con la sociedad comercial "Inghirami & Brandt", en la calle Cabo nº 21, explotando el giro de almacén de música y librería junto a su socio.
              Esta sociedad comercial funcionó hasta mediados de la década de 1880, período en el cual Brandt estableció su propia casa comercial en la cual mantuvo el giro inicial.
              En 1888 abre sedes en Santiago (calle Estado 30-A) encomendando esa Gerencia a Adolfo Conrads, y además, una filial en la ciudad de Concepción, en la calle Comercio n° 73 (actual calle Barros Arana) a cargo de Eugenio Kronemberg, en tanto, en la Casa Matriz de Valparaíso, se desempeñaron como apoderados Roberto Schmutzen y H. Mattensohn.
              Se registra el año 1900 como la fecha en que se incorpora la edición de postales a su rubro, de la cual se desprende su razón social como marca registrada, todo ello hasta el año 1909, cuando "Mattensohn & Grimm" irrumpen con su sociedad, en la edición de postales y partituras, ellos fueron los sucesores de Carlos Brandt al término de las actividades de éste último.

              Álvarez Calvillo, Andrés
              CL UDEC ALDCO /RAP 000342 · Persona · activo en 1925-

              Compositor y arreglista musical chileno.

              A.M. Schlesinger (Berlín, Alemania)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000095 · Entidad colectiva · 1810-

              La editorial alemana A.M. Schlesinger, fue fundada en el año 1810, en Berlín por Adolph Martin Schlesinger (1769-1838), ésta fue dirigida con gran éxito por su tercer hijo, Heinrich (1810-1879), hasta el año 1864, cuando la vendió a Robert Lienau, empleado de la editorial, quien continuó utilizando el mismo nombre de la marca.
              Poco después de la apertura de esta primera casa editorial, el hijo mayor de Adolph Martin Schlesinger, Maurice (1798-1871), fundó la firma M. Schlesinger en el año 1821, la cual funcionó con ese nombre hasta 1846, estableciendo su propia firma en París, la cual terminó vendiendo en 1946 a la editorial musical parisina Brandus et Cie.

              Aug. Cranz (Firm)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000093 · Entidad colectiva · 1814-

              Firma editorial alemana Aug. Cranz, fundada en Hamburgo en 1814. Abrió oficinas en Bruselas en 1883 y en Londres en 1890. En 1897 trasladó su sede a la ciudad de Leipzig en Alemania. En el transcurso de sus operaciones fue adquiriendo el catalogo y las colecciones de varías firmas editoriales de renombre para esa época, tales como los antiguos catálogos vieneses de Diabelli & Cappi, CA Spina, Pietro Mechetti y Böhme.

              Bixio Edizioni Musicali (Italia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000118 · Entidad colectiva · 1920-

              Casa editora musical italiana, fundada en Nápoles en el año 1920 por el compositor napolitano Cesare Andrea Bixio, bajo el el nombre de Editorial C.A. Bixio, ha sido una de las editoriales más relevantes en la publicación de música popular italiana durante el siglo 20.
              Desde 1924 en adelante, la editorial se especializó en la composición y publicación de música cinematográfica, elaborando las canciones para películas de reconocido éxito a nivel internacional.
              Entre 1960 y 1980, la editorial incursiona en el ámbito discográfico con la adquisición del sello Cinevox y Bubble Records sucesivamente.
              La continuidad de esta prolífica empresa con más de 5000 obras producidas, en parte se debe al apoyo de los hijos del fundador: Carlo y Franco Bixio.

              Bote & Bock
              CL UDEC ALDCO /RAC 000115 · Entidad colectiva · 1838-1996

              Empresa alemana de publicación de música fundada en Berlín el 1 de febrero de 1838, cuando los socios Eduard Bote y Gustavo Bock adquirieron la casa editora musical C.W. Froehlich & Co.
              En el 1996 la empresa fue adquirida por Boosey & Hawkes; el negocio combinado ahora opera bajo el nombre de Boosey & Hawkes--Bote & Bock GmbH & Co.

              B.Schott’s Söhne (Alemania)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000096 · Entidad colectiva · 1770-

              Casa editorial alemana Schott Music, fundada por Bernhard Schott (1748-1809) en Maguncia en el año1770. Lo hijos del fundador que se hicieron cargo de la editorial cambiaron el nombre por B. Schott's Söhne.
              A finales del siglo XIX se inició la edición independiente de las distintas sucursales de la firma, presentando variantes en su nombre de acuerdo a cada país donde se estableció.
              Actualmente esta casa editorial aún se encuentra en funcionamiento.

              C.A. Spina (Firm)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000123 · Entidad colectiva · 1851-

              Casa editora musical austríaca, homónima de Carl Anton Spina (1827-1906); sucesora de Anton Diabelli & Co., de la cual Spina se había convertido en socio en 1850 y que era codirigida por su padre Anton.
              En 1851, Diabelli y Anton Spina se jubilaron, y fue cuando Carl Anton Spina tomó las riendas de la empresa, renombrándola.
              En 1872 esta empresa fue adquirida por Friedrich Schreiber, y fusionada con la casa editorial de August Cranz de Hamburgo en el año 1876.
              En 1879 Cranz se transformó en el propietario total de la misma.

              Casa Calvetty (Santiago, Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000100 · Entidad colectiva · activa en 1925-

              Casa editorial y almacén de música chileno, los primeros antecedentes denotan actividad desde 1925 en adelante, su casa matriz estuvo establecida en la calle San Diego en la ciudad capital de Santiago.
              Casa Calvetty destacó entre la primeras casas editoras en publicar y masificar el acceso a la música impresa en los sectores medios-populares de la sociedad chilena.
              Casa Calvetty también es conocida como El Palacio de la Música.

              Casa Editora Choudens (París, Francia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000101 · Entidad colectiva · 1845-

              La casa editora Choudens fue la editorial musical francesa más importante de la segunda mitad del siglo XIX y tenía un monopolio casi exclusivo sobre la publicación de teatros de ópera.
              El control de la editorial se mantuvo en la familia hasta el año 2006, cuando fue adquirida por el grupo Music Sales (que se convirtió en Wise Music Group en febrero de 2020) esta empresa corresponde a un grupo editorial musical británico, con sede en Londres, que posee un catálogo internacional y en la actualidad es la editorial musical líder en Europa.

              Casa Wagner (Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000107 · Entidad colectiva · activa en 1930-

              Casa editora musical chilena con sede central en Santiago, surgió como una iniciativa para editar, imprimir y distribuir música en Chile, en una época en que el acceso a partituras era limitado.
              Su objetivo era acercar tanto música clásica como popular a músicos, estudiantes y aficionados.
              Destaca entre la primeras casas editoras en publicar y masificar el acceso a la música impresa en los sectores medios-populares de la sociedad chilena.
              Tuvo una sucursal en la ciuda de Valparaíso.

              C.Kirsinger y Ca. (Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000124 · Entidad colectiva · 1859-

              Casa editora musical chilena, establecida en el año 1859, en la ciudad puerto de Valparaíso por los empresarios alemanes Carlos Kirsinger y Reinaldo Weinreich, en la entonces calle del Cabo Nº 85 (hoy conocida como calle Esmeralda), esta era la casa matriz de un innovador negocio dedicado a la venta de artículos relacionados con el arte, la música y la fotografía. Pronto expandieron sus operaciones con una sucursal en Santiago, y en 1889, abrieron una nueva sede en Concepción.
              De acuerdo a diversas fuentes, esta empresa desempeñó un papel clave en la popularización de la fotografía en el país. Su enfoque exclusivo en la comercialización de cámaras y accesorios fotográficos permitió que tanto profesionales como aficionados tuvieran acceso a una oferta cada vez más amplia de materiales especializados.
              Hacia el año 1900, Kirsinger y Cía. diversificó sus actividades, incorporando la edición de tarjetas postales con paisajes de distintas regiones de Chile, así como la impresión de partituras musicales, esta ampliación del catálogo fortaleció aún más su presencia en el ámbito cultural chileno. En esta área la empresa fue líder en edición de obras para guitarras de salón
              A pesar de que Carlos Kirsinger se trasladó a Berlín después de 1914, la empresa mantuvo su actividad editorial bajo la dirección de Reinaldo Weinreich, este último asumió las gestiones comerciales y continuó publicando postales, algunas de ellas bajo el sello “R. Weinreich, Kirsinger”, preservando así el legado de la firma original.

              Colombier, Jean F.
              CL UDEC ALDCO /RAP 000356 · Persona · activo entre 1838-1892

              Fundador de la casa editorial musical Colombier Editeur que operó en París desde 1838 hasta 1892.

              CL UDEC ALDCO /RAC 000116 · Entidad colectiva · 1869-

              Casa editora musical francesa fundada en 1869, dirigida por el editor francés Auguste Durand y el editor alemán Louis Schoenewerk.
              Desde sus inicios hasta la actualidad, ha sido una de las más relevantes en el ámbito de la música clásica y contemporánea, a lo largo de su existencia ha adquirido varios catálogos y realizado fusiones empresariales con otras editoriales de renombre.
              En el año 2000, BMG (Bertelsmann Music Group) adquirió la empresa y se fusionó con Salabert, cuando pasó a llamarse Durand-Salabert-Eschig.
              Los antecesores de esta última fueron: Éditions Salabert, fundada en 1878 por Édouard Salabert y Éditions Eschig, fundada en 1907 por Max Eschig.
              Desde 2007, forma parte de Universal Music Publishing Group.

              Editora Casa Amarilla (Chile)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000097 · Entidad colectiva · 1910-

              La Editora Casa Amarilla, es un Almacén de Música chileno con más de 100 años de existencia, ubicada en la ciudad de Santiago, según González & Rolle (2005) "Casa Amarilla, de G. Mateos, inició su actividad editorial a fines de la década de 1910, luego de operar como importadora de partituras y métodos de estudio y litografía e imprenta musical en su tradicional ubicación en calle San Diego en la capital. Como editorial, Casa Amarilla comenzó a numerar sus ediciones musicales hacia 1926, logrando la capacidad de producir hasta 50.000 copias diarias y llegando a más de 3.500 ediciones en 1940." (p.123)
              Por otra parte, González & Rolle (2005) también indican que como novedad "Tenía una profesora de piano en la tienda que tocaba las piezas musicales solicitadas por el público asistente". A su vez, "como una forma de estimular la creación musical e incrementar su catálogo, en la década de 1930, Casa Amarilla organizaba concursos de composición junto a Radio Cooperativa Vitalicia. La editorial también contaba con una orquesta, que podía ser contratada por teléfono para amenizar reuniones sociales, donde interpretaba privadamente las últimas novedades editadas. A comienzo de la década de 1930, Casa Amarilla se presentaba como "el almacén de música más importante de Hispanoamérica", aunque sólo teniendo locales en Santiago y Valparaíso." (p.123)
              En 1920, Don Francisco Regúlez Isla adquirió la firma al fundador, señor G. Mateos, desde esa fecha en adelante, su nombre figura en los timbres de las partituras editadas por la reconocida casa comercial chilena, lo que confirma su participación, según relata su nieta, Mónica Regúlez, quien fue Directora Ejecutiva de Casa Amarilla hasta el año 2023, cuando lamentablemente, la empresa enfrentó una profunda crisis derivada de los efectos del estallido social de octubre de 2019 en Chile, y del cierre de espacios públicos provocado por la pandemia, lo que obligó a su venta a la firma argentina Xpro Music Group, ya establecida en Chile desde 2012 con operaciones directas.

              Editore Guglielmo Zanibon (Italia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000111 · Entidad colectiva · 1908-

              Editora musical italiana fundada en Padua en el año 1908, dirigida por el editor italiano Guglielmo Zanibon.
              En el año 1996, G. Zanibon Editore fue adquirida por el Grupo Ricordi, una histórica casa editorial musical italiana. Sin embargo, su marca registrada y su catalogo están gestionados por la empresa Armelin Musica, también ubicada en Padua. Esto significa que aunque Zanibon está incorporada dentro del grupo Ricordi, su catálogo y derechos editoriales están bajo la administración de Armelin Musica, que continúa publicando obras bajo el sello Zanibon. Hasta la fecha, Zanibon ha editado más de 7000 títulos, muchos de ellos relacionados con música clásica, litúrgica y pedagógica.

              CL UDEC ALDCO /RAC 000125 · Entidad colectiva · 1870-

              Casa editora de música argentina. La Casa Medina, fue fundada en la década de 1870, fue además de conocida fábrica de pianos, comercio musical e importante editora con litografía propia. Editó música desde 1880 y tangos entre 1905 y 1910 aproximadamente. En esta época, estuvo ubicada primero en la calle Florida 248, Buenos Aires y luego, en Florida 119 ; hacia 1910, en calle Florida N° 255.
              Se destacó por ser, durante más de cincuenta años, editora de música argentina de todos los géneros.

              CL UDEC ALDCO /RAC 000109 · Entidad colectiva · activa en 1959

              EDAMI actuó como distribuidora en Argentina de Southern Library of Recorded Music, biblioteca y distribuidora de música de producción británica fundada según las fuentes entre 1959-1961 por Dennis Berry.

              Editorial Musical Colombier (Francia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000106 · Entidad colectiva · 1838-1892

              Editorial musical que operó en París desde 1838 hasta 1892. La firma fue fundada por Jean F. Colombier, quien adquirió el negocio del editor de música Alexandre Petit en 1838. Colombier fue adquirida por Émile Gallet en 1892, que continuó operando en la misma dirección hasta al menos la década de 1950.
              No confundir con la casa editora de Marcel Colombier quien estuvo en el mismo rubro entre 1862 a 1882 aproximadamente.

              Edizioni Curci (Milán, Italia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000110 · Entidad colectiva · 1860-

              Casa editora de música cuya sede matríz se encuentra en la ciudad de Milán, Italia. La editorial, fundada en 1860 por miembros de la familia Curci, sigue siendo propiedad de la misma familia, que defiende firmemente su independencia.
              Si bien opera con éxito en los campos de la música clásica, de concierto, operística y educativa, es universalmente conocida por su constante presencia en el ámbito de la música folclórica italiana, y su catálogo incluye actualmente más de 15.000 títulos.
              Desde la década de 1930, ha expandido sus operaciones más allá de las fronteras italianas, introduciendo la gran música folclórica estadounidense en Italia y, a través de relaciones con importantes editoriales extranjeras, trayendo a Italia los grandes éxitos internacionales, nacidos a la sombra del cine francés, alemán e inglés, y posteriormente consolidados a nivel mundial por la industria cinematográfica estadounidense.
              Actualmente, Edizioni Curci está organizada como un grupo que comprende 16 editoriales asociadas que no son sellos editoriales propiamente dichos, sino que gestionan los derechos de publicación musical.
              Edizioni Curci se ha mantenido vigente desde sus inicios, y es una de las editoriales independientes más importantes y reconocidas en el mundo de la edición musical italiana.

              CL UDEC ALDCO /RAC 000126 · Entidad colectiva · 1948-

              Casa editorial musical italiana con sede matriz en la ciudad de Milán, fue fundada el 30 de enero de 1948, se mantiene activa hasta esta fecha.
              Actualmente es propiedad de los socios A. Leonardi, S. Villevieille y C. Sas, y su rubro es la edición de registros sonoros.

              F. G. Hartmann (Argentina)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000128 · Entidad colectiva · 18??-

              Casa editorial musical argentina con sede matriz en la ciudad de Buenos Aires, se infiere su existencia desde la segunda mitad de siglo 19 hasta mediados del 20, según se menciona en algunos estudios etnomusicológicos.

              F. Lucca (Milán, Italia)
              CL UDEC ALDCO /RAC 000129 · Entidad colectiva · 18??-

              Casa editora musical italiana, con sede matriz en la ciudad de Milán.
              En 1988 su catálogo fue adquirido por la empresa musical Riccordi.